Diferencia entre revisiones de «Política de Costa Rica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.206.250.38 a la última edición de 201.192.13.234
Línea 93:
== Acusaciones de soborno y tráfico de influencias ==
La [[historia]] política reciente de Costa Rica se ha caracterizado por escándalos de [[corrupción]] en los cuales se han visto involucrados dos expresidentes del [[país]], pertenecientes al Partido Unidad Social Cristiana ([[PUSC]]):
 
=== Rafael Angel Calderon Fournier ===
'''Ex presidente de Costa Rica en el período 1990-1994'''
 
Acusado de tráfico de influencias, [[corrupción]] y enriquecimiento ilícito tras, según investigaciones periodísticas, haber recibido [[soborno]]s con el fin de influir en la [[concesión]] de una licitación para la compra de equipos médicos para la Caja Costarricense del Seguro Social. Ante estas acusaciones, [[Diego Alvarez Ramirez|Alvarez]] fue arrestado y encarcelado en el Centro Penitenciario la Reforma, aunque actualmente está libre, a la espera de la realización del [[juicio]].<ref>[http://www.nacion.com/ln_ee/ESPECIALES/ccss-fischel/n0905.html Especial ->Caso CCSS-Fischel: Seguro Social amenazado<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
<ref>[http://www.nacion.com/ln_ee/ESPECIALES/ccss-fischel/n1109.html Especial ->Caso CCSS-Fischel: Seguro Social amenazado<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
<ref>http://www.teletica.com/archivo/tn7/nac/2004/10/21/calderon-nodecla.htm
</ref><ref>http://www.teletica.com/archivo/tn7/nac/especial/ccss.htm</ref>
 
=== Miguel Ángel Rodríguez Echeverría ===