Diferencia entre revisiones de «Esclerosis múltiple»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28168199 de 201.165.72.121 (disc.)
Línea 15:
}}
La '''esclerosis múltiple''' ('''EM''') es una enfermedad [[mielina|desmielinizante]], neurodegenerativa y crónica del [[sistema nervioso central]]. No existe cura y las causas exactas son desconocidas. Puede presentar una serie de síntomas que aparecen en ataques o que progresan lentamente a lo largo del tiempo. Se cree que en su génesis actúan mecanismos [[Enfermedad autoinmunitaria|autoinmunes]].
 
La Esclerosis Multiple, conocida como esclerosis en placas por los Franceses y esclerosis diseminada por los americanos es una enfermedad neurológica con crisis de trastornos al nervio óptico, nervios espinales y craneales, con manifestaciones neurológicas variables debido al sitio de la lesión y extensión de esta. Su etiología no esta bien dilucidada en la actualidad, se mencionan factores inmunológicos, ambientales e infecciosos recientemente como la Chlamydia pneumoniae y Borrelia burgdorferi.
 
Dentro de los criterios diagnósticos están: Alteraciones Sensitivas en el 20 a 50% de los pacientes, parestesias y disestesias, signo de Lhermitte, fenómeno de Uthoffs, Neuritis Optica, Anormalidades Motoras, ataxia y síndrome de neurona motora superior. Diplopía por oftalmoplejia internuclear, neuralgia trigeminal y disestesias en región facial. Los hallazgos en la neuroimagen son en RMN en T2 con las famosas placas de Charcot, en LCR bandas oligoclonales e índice de IgG elevado. (VILI MD) Benemerita Universidad Autonoma de Puebla Facultad de Medicina
 
 
 
 
Se distinguen varios subtipos de esclerosis múltiple y muchos afectados presentan formas diferentes de la enfermedad con el paso del tiempo.