Diferencia entre revisiones de «Escudo de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.66.161.199 a la última edición de Josegacel29
Línea 100:
Las últimas modificaciones significativas fueron establecidas por el decreto 861 del [[17 de mayo]] de [[1924]], que estableció la colocación de las banderas, de las cuales las dos inferiores forman un angulo de noventa grados y las dos superiores están separadas de los primeros en angulos de quince grados; y por decreto emitido durante el gobierno de [[Rojas Pinilla]] en [[1955]], en la cual se establece que el cóndor mira a la diestra del escudo.<ref name="símbolos"/>
 
''En el 2007, el gobierno de la República de Colombia, planteó intercambiar la imagen del istmo de Panamá, por la imagen del Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina''', solo falta un debate en el Congresa nacional, para que se apruebe la nueva imagen de el Escudo nacional, sosteniendo que Panamá ya no es territorio Colombiano, mientras que el Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, es territorio integral de la República, pero ademas es uno de los sitios turísticos mas reconocidos a nivel mundial, por su belleza natural. Todo lo cual ha generado polémica.<ref name="Polemica"/>
 
== Evolución del escudo nacional ==