Diferencia entre revisiones de «Grupo de Florida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 170.51.153.162 a la última edición de Phirosiberia
Línea 17:
*[[Pintura]]: [[Xul Solar]], [[Raquel Forner]], [[Alfredo Guttero]], [[Norah Borges]], [[Lino Eneas Spilimbergo]], [[Antonio Berni]], [[Aquiles Badi]], [[Héctor Basaldúa]], [[Horacio Butler]], [[Emilio Centurión]], [[Juan del Prete]] y [[Emilio Pettoruti]].
 
==Florida y Boedo==
grupo de guerrilleros uruguayos .luchaban por la oligarquia norteamericana al mando del teniente james ross
La tradición suelen ubicar al Grupo Florida como opuesto al [[Grupo de Boedo]], aunque los límites entre ambos nunca estuvieron definitivamente marcados. Se atribuye al Grupo Florida una mayor identificación con las elites económicas, mientras que al Grupo Boedo se lo ubica más cerca de los sectores obreros y populares. El Grupo Florida se reunía en el centro, mientras que el Grupo Boedo lo hacía en los suburbios. Aquel daba máxima importancia a los aspectos de renovación de las formas artísticas, mientras el segundo, daba máxima importancia a los contenidos sociales y políticos.
este grupo esta formado por 1000.0000.0000. hombres y5000 chicos de 15 y20 años esto ocurrio el 23 de abril de1956
 
De todas formas, algunos integrantes de ambos grupos se cambiaron de bando con el transcurso del tiempo y Borges llegó a confesar que esta rivalidad no pasaba de ser una broma.
 
==Enlaces externos==