Diferencia entre revisiones de «Hurgarse la nariz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.97.136.53 a la última edición de Rastrojo
Línea 1:
[[Archivo:Nose picking in progress.jpg|thumb|200px|Una persona hurgándose la nariz]]
El arte de '''hurgarse la nariz''' (o las [[nariz|narices]]), '''rascarse la nariz''', el coloquial '''sacarse los mocos''', o la rinotilexis (del [[Griego antiguo|griego]], ''rhino'' "[[nariz]]" + ''tillexis'' "el hábito de hurgar"), es el acto de extraer [[moco nasal|moco]] u otros [[objetos extraños]] de la [[nariz]], específicamente de las [[fosa nasal|fosas nasales]] de uno, con un [[dedo]] o cualquier otro objeto. Este es un hábito extremadamente común; algunas encuestas y estudios incluso llegan a catalogarlo como universal, e indican que la persona promedio se hurga la nariz cuatro veces al día.<ref name=Andrade>{{cita publicación|autor=Andrade C, Srihari BS |título=A preliminary survey of rhinotillexomania in an adolescent sample |revista=The Journal of clinical psychiatry |volumen=62 |número=6 |páginas=426–31 |año=2001 |pmid=11465519}}</ref>
 
Las membranas mocosas de la nariz producen constantemente un moco húmedo que se expone al aire seco que se inhala. Una vez seco, el moco generalmente causa una sensación de irritación que causa la compulsión de acabar con la [[comezón]] a través de la rinotilexis. Sin embargo, el constante hurgado de la nariz, que puede tener como consecuencia un trauma nasal severo, se denomina rinotilexomanía y puede ser causado por [[trastorno obsesivo-compulsivo]] o por [[trastorno dismórfico corporal]].<ref>Fontenelle, L.F., Mendlowicz, M.V., Mussi, T.C., Marques, C. & Versiani, M., 2002. "The man with the purple nostrils: a case of rhinotrichotillomania secondary to body dysmorphic disorder." Acta Psychiatrica Scandinavica, volumen 106, número 6, páginas 464-466,[http://www.blackwell-synergy.com/doi/abs/10.1034/j.1600-0447.2002.01463.x] Último acceso agosto 31 2007</ref>