Diferencia entre revisiones de «Guerras médicas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.55.49.133 a la última edición de Dodecaedro
Línea 54:
Tras la muerte de Darío, su hijo [[Jerjes I|Jerjes]] subió al poder, ocupándose los primeros años de su reinado en reprimir revueltas en [[Dinastía XXVII de Egipto|Egipto]] y [[Babilonia]], y preparándose a continuación para atacar a los griegos. Antes había enviado a Grecia embajadores a todas las ciudades para pedirles tierra y agua, símbolos de sumisión. Muchas islas y ciudades aceptaron, pero no [[Antigua Atenas|Atenas]] y [[Esparta]]. Se cuenta que los espartanos, al igual que sucedió en Atenas, ignorando la inmunidad diplomática, respondieron a los embajadores: «Tendréis toda la tierra y el agua que queráis», y los tomaron y arrojaron a un pozo. Era una declaración de intenciones hostiles definitiva.
 
Sin embargo, en Esparta se empezaron a dar [[presagio|augurios]] nefastos, causados por la ira de los dioses debido a este acto de insolencia. Se llamó a los [[homoioi|ciudadanos espartanos]] para solicitar si alguno de ellos era capaz de sacrificarse para satisfacer a los dioses y aplacar su ira. Dos ricos espartanos ofrecieron entregarse al rey persa, y se encaminaron hacia [[Susa]], donde los recibió Jerjes, quien les obligó a postrarse ante él. Sin embargo, los emisarios espartanos se resistieron, y le respondieron: «Rey de los medos, los lacedemonios nos han enviado para que puedas vengar en nosotros la muerte dada a tus embajadores en Esparta». Jerjes les respondió que no iba a hacerse reo del mismo crimen, ni creía que con su muerte los liberaría de la deshonra.victor tocclino
 
=== Las Termópilas ===