Diferencia entre revisiones de «Álgebra de Boole»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.48.19.83 a la última edición de Dnu72
Línea 327:
Todas estas formas de representación son correctas, se utilizan de hecho, y pueden verse al consultar bibliografía. La utilización de una u otra notación no modifica el álgebra de Boole, solo su aspecto, y depende de la rama de las matemáticas o la tecnología en la que se este utilizando para emplear una u otra notación.
 
== Álgebra de Boole aplicada a la informática ==
X+Y=XY
 
Se dice que una variable tiene '''valor booleano''' cuando, en general, la variable contiene un 0 lógico o un 1 lógico. Esto, en la mayoría de los lenguajes de programación, se traduce en ''false'' (falso) o ''true'' (verdadero), respectivamente.
 
Una variable puede no ser de tipo booleano, y guardar valores que, en principio, no son booleanos; ya que, globalmente, los compiladores trabajan con esos otros valores, numéricos normalmente aunque también algunos permiten cambios desde, incluso, caracteres, finalizando en valor booleano. ..
 
=== El 0 lógico ===
[[Image:Interruptor lógico 000.svg|right|200px]]
El valor booleano de negación suele ser representado como '''false''', aunque también permite y equivale al valor natural, entero y decimal (exacto) 0, así como la cadena "false", e incluso la cadena "0".
 
=== El 1 lógico ===
[[Image:Interruptor lógico 001.svg|right|200px]]
En cambio, el resto de valores apuntan al valor booleano de afirmación, representado normalmente como '''true''', ya que, por definición, el valor 1 se tiene cuando no es 0. Cualquier número distinto de cero se comporta como un 1 lógico, y lo mismo sucede con casi cualquier cadena (menos la "false", en caso de ser ésta la correspondiente al 0 lógico).
 
== Véase también ==