Diferencia entre revisiones de «Charly García»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.191.118.18 (disc.) a la última edición de Gons
Línea 24:
La vocación musical del pequeño Carlos empezó a gestarse cuando los papás le regalaron un pianito de juguete al que muy pronto comenzó a sacarle sonidos articulados, rudimentarias melodías que asombraron a sus padres convenciéndolos que, esa criatura de apenas tres años tenía una natural disposición por la música. Así fue que lo llevaron a la casa de un vecino que tenía un piano y lo sentaron frente al instrumento. Quedaron atónitos cuando Carlitos Comenzó a tocar como si hiciera meses que practicaba. Se trataba, sin dudas, de un prodigio. Durante un tiempo, el precoz talento siguió con su juguete predilecto hasta que en el año [[1956]] lo inscribieron en el Conservatorio Thibaud Piazzini, en el que inició sus estudios de música con la profesora Julieta Sandoval, una docente estricta y rigurosa.
 
Con apenas cinco años comenzó a tocar [[música clásica]]. [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]], [[Frédéric Chopin|Chopin]] y [[Johann Sebastian Bach|Bach]] lo acompañaron minuto a minuto hasta los doce años, cuando se recibió de "Profesor de teoría y Solfeo". Durante ese período, en el que alternaba la escuela primaria con las clases de música y largas horas practicando los ejercicios de piano, Charly esbozó sus primeras composiciones (clásicas) y participó de varios conciertos colectivos.Un hecho decisivo que forjó el espíritu y la personalidad del pequeño, fue el viaje que sus padres emprendieron solos hacia Europa, que él, por entonces, vivió como un insondable abandono, (Hoy en día se puede ver la crisis nerviosa provocada en ese entonces, en su mancha blanca en la cara que le dan el toque "bicolor" a su bigote, el cual en realidad tiene su blancura debido a que toma merlusa siempre del mismo orificio nasal). Así fue que, con toda sensibilidad en llagas, se refugió en su piano y en su música, perfeccionando su virtuosismo natural. Cuando los padres regresaron de su viaje por Europa, el panorama económico de la familia entró en hecatombe. Carmen, la madre, comenzó a trabajar como productora de un exitoso programa de radio titulado "Folklorísimo" que solía llevar como invitados a las máximas estrellas del folclore, que por entonces estaba en auge. Carmen les comentaba a todos a cerca de las virtudes de su hijo como pianista. Así fue que grandes artistas como [[Ariel Ramirez|Ariel Ramírez]], Alfredo, el Withargoy y [[Mercedes Sosa]] lo escucharon tocar y quedaron perplejos ante semejante talento precoz. Estos grandes artistas, entre ellos profesores de música, le dieron entusiasmo a Charly por crear melodías fascinantes
Además de su pasión por la música, en aquellos días de la infancia, Charly sentía un profundo interés por la mitología griega, las cuestiones del cosmos, los dinosaurios, algo infrecuente para un niño de su edad. Esa rica vida interior funcionaba como un refugio frente a las rigideces que le imponía "el mundo del lado de afuera", incluido el estricto régimen disciplinario que configuraba su educación musical.