Diferencia entre revisiones de «Testigos de Jehová»

Contenido eliminado Contenido añadido
JhonLemos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28182778 de Route 66 (disc.)
Route 66 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28184741 de JhonLemos (disc.) Vuelvo a revertir, por favor, expon tu edicion en la discusion
Línea 21:
Rechazan las [[Tradición (teología) #Del siglo IV al final de este periodo|doctrinas]] del [[Concilio de Nicea]] (y posteriores,<ref>Revista "La Atalaya", 15 de marzo de 1998, pág. 28, artículo "Constantino el Grande, ¿defensor del cristianismo?". Editado por los testigos de Jehová</ref> como la ''[[Trinidad (religión)|Santísima Trinidad]]'' y definen el ''[[Espíritu Santo]]'' como la "fuerza activa de Dios", no como una Persona); rechazan asimismo el bautismo de infantes por considerarlo contrario a las normas bíblicas, ya que opinan que un infante no puede decidir de manera voluntaria y consciente escoger a Jehová como único Dios y obedecerle.
 
Rechazan la unión de fe con otras religiones, a las que mencionan como ''Babilonia la Grande'', incluidas también las distintas denominaciones cristianas, a las que llaman ''Cristiandad apóstata''.<ref name="Debería la deliberación bioética">[http://www.extj.org/sangre_temas/sangre_neurologo.htm ''Bioética del rechazo de sangre por parte de los Testigos de Jehová: Parte 1. ¿Debería la deliberación bioética, considerar los puntos de vista de los disidentes?'']. Artículo de Osamu Muramoto para la página ''Ex Testigos de Jehová''.</ref>Creen que la muerte es un estado de inexistencia del que se despertará en la resurrección. No emplean imágenes ni símbolos en su adoración, y para ello se basan en textos tales como Éxodo 20:4-5. [[Creencias y prácticas de los Testigos de Jehová#Cruz|Tampoco adoran]] la [[Cruz cristiana|cruz]], rechazando además la adoración a símbolos nacionales (banderas, escudos etc.) que entienden como un acto de idolatría nacionalista (los honran pero no los adoran). Rechazan también cualquier festividad que entiendan sea de origen pagano. ([[Navidad]], [[Pascua Florida]], [[cumpleaños]], etc.)
Rechazan la unión de fe con otras religiones, a las que mencionan como ''Babilonia la Grande'', incluidas también las distintas denominaciones cristianas, a las que llaman ''Cristiandad apóstata''. Sin embargo, el pasado 9 de junio de 2009, el representante de los Testigos de Jehová de Austria, señor [http://cid-53a34c08f6521f59.skydrive.live.com/self.aspx/Watchtower/Walter%20Schneewei%c3%9f%20de%20Betel%20de%20Australia%20Reunido%20con%20L%c3%adderes%20Pol%c3%adticos%20y%20Religiosos%2002.JPG '''''Walter Schneeweiß'''''], participó en un encuentro de unión de fes, en el que también asistieron importantes líderes políticos. Entre los participantes a ésta reunión encontramos: "Bundeskanzler Werner Faymann im Bundeskanzleramt in Wien mit den Vertretern der 14 in Österreich anerkannten Reliigionsgemeinschaften zu einem gemeinsamen Dialog über den gesellschaftlichen Zusammenhalt in Österreich zusammen. Im Bild (v.L.n.R.) Gerhard Weißgrab (Buddistische Religionsgemeinschaft), Lotha Pöll (Evangelisch-methodistische Kirche), '''''[http://cid-53a34c08f6521f59.skydrive.live.com/self.aspx/Watchtower/Walter%20Schneewei%c3%9f%20de%20Betel%20de%20Australia%20Reunido%20con%20L%c3%adderes%20Pol%c3%adticos%20y%20Religiosos%2001.JPG '''''Walter Schneeweiß (Zeugen Jehovas''''')]''''', Mesrob K. Krikorian (orientalisch-orthodoxe Kirche), Anas Shakfeh (Islamische Glaubensgemeinschaft), Michael Bünker (Evangelische Kirche), Bischof John Okoro (Altkatholische Kirche), Bundeskanzler Werner Faymann, Bischof Nikolai Dura (Griechisch-Orthodoxe Kirche), Kardinal Christioph Schönborn (Katholische Kirche), Bischof Anba Gabriel (Koptisch-Orthodoxe Kirche), Viktor Wadosch (Mormonen), Oberrabiner Chaim Eisenberg (Israelitische Religionsgemeinschaft)". Para ver las fotografías del encuentro por favor de clic [http://fotoservice.bundeskanzleramt.at/imagecatalogue/image/list/19347 '''AQUÍ''']
 
 
<ref name="Debería la deliberación bioética">[http://www.extj.org/sangre_temas/sangre_neurologo.htm ''Bioética del rechazo de sangre por parte de los Testigos de Jehová: Parte 1. ¿Debería la deliberación bioética, considerar los puntos de vista de los disidentes?'']. Artículo de Osamu Muramoto para la página ''Ex Testigos de Jehová''.</ref>Creen que la muerte es un estado de inexistencia del que se despertará en la resurrección. No emplean imágenes ni símbolos en su adoración, y para ello se basan en textos tales como Éxodo 20:4-5. [[Creencias y prácticas de los Testigos de Jehová#Cruz|Tampoco adoran]] la [[Cruz cristiana|cruz]], rechazando además la adoración a símbolos nacionales (banderas, escudos etc.) que entienden como un acto de idolatría nacionalista (los honran pero no los adoran).
 
Rechazan también cualquier festividad que entiendan sea de origen pagano. ([[Navidad]], [[Pascua Florida]], [[cumpleaños]], etc.) Sin embargo, participan de la celebración del [http://cid-53a34c08f6521f59.skydrive.live.com/self.aspx/Watch%20Tower/Relaci%c3%b3n%20de%20Asistentes%20al%20D%c3%ada%20Internacional%20para%20la%20Tolerancia.pdf '''''Día Internacional para la Tolerancia'''''] a través de José Luis Peña de Hoyos, apoderado legal de los Testigos de Jehová en México, allí se comparte con miembros de la “cristiandad”, como el Pastor David Enríquez Olguín, representante legal de la “Fraternidad Pentecostés Independiente”, Obispo José Oreste Sánchez López, apoderado legal de la “Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad la Luz del Mundo”.
 
Se declaran neutrales en los asuntos políticos y conflictos militares, además de rechazar la violencia, lo que les lleva a rechazar el uso de armas; este es uno de los factores que ha llevado a que hayan experimentado oposición popular e institucional en algunos países. Esta oposición ha implicado a veces incluso severos castigos y hasta pena de muerte.<ref name="circuloeuropeo">[http://www.memoriadeuntestimonio.org/acerca_circulo.htm Memoria de un Testimonio - Acerca del Círculo Europeo]</ref><ref name="georgia_persecucion">[http://www.jw-media.org/vnr/4131637241/236362.htm Videoreportaje "Religious intolerance in Georgia continues", sitio oficial de información pública a los medios jw-media.org (en inglés)]</ref>