Diferencia entre revisiones de «Testigos de Jehová»

Contenido eliminado Contenido añadido
Route 66 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28184741 de JhonLemos (disc.) Vuelvo a revertir, por favor, expon tu edicion en la discusion
Route 66 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28184790 de JhonLemos (disc.) Vuelvo a revertir, por favor, consulta la tu edicion en la discusion.
Línea 24:
 
Se declaran neutrales en los asuntos políticos y conflictos militares, además de rechazar la violencia, lo que les lleva a rechazar el uso de armas; este es uno de los factores que ha llevado a que hayan experimentado oposición popular e institucional en algunos países. Esta oposición ha implicado a veces incluso severos castigos y hasta pena de muerte.<ref name="circuloeuropeo">[http://www.memoriadeuntestimonio.org/acerca_circulo.htm Memoria de un Testimonio - Acerca del Círculo Europeo]</ref><ref name="georgia_persecucion">[http://www.jw-media.org/vnr/4131637241/236362.htm Videoreportaje "Religious intolerance in Georgia continues", sitio oficial de información pública a los medios jw-media.org (en inglés)]</ref>
 
Sin embargo, hay evidencia de participación en Política como la reunión entre [http://www.guerrero.gob.mx/?P=leearticulo&ArtOrder=ReadArt&Article=4808 el Secretario de Gobierno del Estado Mexicano de Guerrero, Guillermo Ramírez Ramos, el subsecretario para asuntos religiosos del mismo Estado, Marcos Antonio Montero Catalán en las oficinas del Ministerio, con los representantes nacionales (para la República Mexicana) de la ''“Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová”'', encabezados por: José Luis Peña de Hoyos], contrastando con lo expresado en sus diferentes publicaciones:
 
''“¿Qué futuro para la religión en la política? La Biblia ilustra gráficamente cómo considera Dios las relaciones entre la religión y la política. Se les asemeja a relaciones sexuales ilícitas y se les llama “adúlteras”. (Sant. 4:4) Así es que, apropiadamente, el papel de la religión mundial en la historia se representa en Revelación o Apocalipsis como semejante al de una “célebre Ramera con [quien] fornicaron los reyes de la tierra.”— Apo. 17:1, 2, BJ. […] Ahora la religión mundial se siente segura detrás de su manto de religiosidad. […] Así es que la intromisión religiosa en la política conduce a la condenación por Dios y a la destrucción […] Si usted desea sinceramente complacer a Dios en su adoración, entonces ciertamente tendrá que ‘salir’ de la religión que se ha contaminado con la política del mundo…”''. ¡Despertad! 8 de marzo de 1974, páginas 19 – 20.
 
''“… Personalmente usted no puede impedir que los líderes religiosos se entremetan en la política. Pero individualmente sí puede esforzarse por encajar con la descripción bíblica de un adorador verdadero. […] ¿Es posible hoy por hoy estar en el mundo, vivir en esta Tierra como ciudadano de alguna nación, y aun así ‘no ser parte del mundo’, ser neutral? La historia moderna de los testigos de Jehová responde que sí. Ellos han acatado la obligación bíblica de […] mantenerse neutrales en las actividades políticas y militares de las diversas naciones en las que viven…”''. ¡Despertad! 22 de abril de 1987, página 10.
 
Otro hecho ampliamente conocido es la participación en el "[http://www.evaluacionacuerdonacional.org.mx/acuerdo.asp Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad]", el cual se llevó a cabo “en el marco de la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, (sic) celebrada en Palacio Nacional el día 21 de agosto de 2008, los que suscriben, Poderes Ejecutivos Federal y Estatales, Congreso de la Unión, Poder Judicial Federal, representantes de las asociaciones de Presidentes Municipales, medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil, empresariales, sindicales y religiosas, hemos decidido firmar el presente Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Al hacerlo, reconocemos que la sociedad mexicana se encuentra profundamente agraviada por la impunidad, la corrupción, la falta de coordinación entre las autoridades, así como por un ambiente de inseguridad y violencia. […] El desafío es indiscutible e inaplazable. Es necesario poner alto al crimen y a la inseguridad que se han incrementado a lo largo de los años […] La sociedad exige, […] poner fin a la impunidad y a la corrupción y hacer frente de manera decidida al crimen en todas sus expresiones…”; firma '''''“por los Testigos de Jehová: el Representante de la Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová, Alejandro Rivera Gil…”'''''. Véase: Diario Oficial de México, del lunes 25 de agosto de 2008; Poder Ejecutivo Secretaría de Gobernación. Dicho documento puede ser descargado dando clic [http://www.cirt.com.mx/cirt/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=241 '''AQUÍ''']
 
Otro asunto por el que se han visto envueltos en polémicas es su rechazo absoluto a las transfusiones de sangre (debido a pasajes como Lev 3:17). Aceptan los múltiples avances en el desarrollo de [[tratamientos alternativos a las transfusiones de sangre]], los cuales coordinan activamente con el personal médico a través de sus Comités de Enlace con los Hospitales, que facilitan información a los facultativos y les ponen en contacto con otros colegas y hospitales que realizan este tipo de tratamientos alternativos,<ref>Libro "Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios",capítulo 13, página 185. Editado por los testigos de Jehová</ref>