Diferencia entre revisiones de «Lolo Fernández»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 27732932 hecha por Mansoncc. (TW)
Línea 321:
|[[1952]]
|}
 
== Homenajes ==
[[Archivo:1997 lolo.png|thumb|right|150px|Camiseta en homenaje a Teodoro Fernández.]]
 
Diversos homenajes recibió Teodoro Fernández tanto en vida como después de su fallecimiento. El [[27 de octubre]] de [[1952]] durante la inauguración del [[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]], Teodoro Fernández recibió la máxima distinción que un [[deportista]] [[Perú|peruano]] puede recibir de parte del [[Estado peruano|Gobierno]], el entonces [[Presidente del Perú]] [[Manuel A. Odría|Manuel Odría]] le entregó los [[Laureles deportivos (Perú)|Laureles Deportivos en Primera Clase]], por su destacada trayectoria en el balompié peruano.<ref name="laureles"/> Sólo unos meses atrás, el [[Club Universitario de Deportes]] bautizó a su nuevo estadio con su nombre, el cual fue fundado oficialmente el [[20 de julio]] del mismo año, con un encuentro amistoso entre Universitario y la [[Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]]. Además el coliseo municipal de la ciudad de [[San Vicente de Cañete]] también lleva su nombre.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.peruenlinea.pe/2008/08/22/canete-sede-del-vi-concurso-regional-del-pisco/ |título = Cañete sede del VI concurso Regional del Pisco |editor = peruenlinea.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.municanete.gob.pe/noticias_detalle.php?id=73|título = Con gran éxito se llevó a cabo velada boxística en Cañete |editor = municanete.gob.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref>
 
El [[compositor]] [[Perú|peruano]] [[Lorenzo Humberto Sotomayor]] le dedicó la [[polca]] ''Lolo Fernández'',<ref>{{cita web |autor = Dario Mejia |url = http://www.peruan-ita.org/personaggi/dario/sotomayor.htm |título = El fallecimiento de Lorenzo Humberto Sotomayor |editor = peruan-ita.org |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> así mismo podemos mencionar la polca ''El Taita Lolo Fernández'' con música de [[Alcides Carreño]] y letra de [[Fernando Soria]].<ref>{{cita web |autor = Dario Mejia |url = http://www.criollosperuanos.com/Efemerides/efemerides%20Setiembre.htm |título = Efemérides Criollas Mes de Setiembre |editor = criollosperuanos.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.boletindenewyork.com/musicacriollacomposiciones.htm |título = Música Criolla - Composiciones y sus autores |editor = boletindenewyork.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> El [[17 de septiembre]] de [[1998]], (un año después del fallecimiento de Lolo), durante un encuentro ante el [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]] por la [[Copa Merconorte 1998|Copa Merconorte]] de aquel año, los futbolistas de Universitario utilizaron una camiseta con la imagen de Lolo Fernández estampada en el pecho.
 
== Curiosidades ==
 
El trío de hermanos Fernández Meyzán, conformado por [[Arturo Fernández Meyzán|Arturo]], [[Eduardo Fernández Meyzán|Eduardo]] y [[Teodoro Fernández Meyzán|Teodoro]], fueron los primeros familiares en obtener un título en [[Club Universitario de Deportes|Universitario de Deportes]]. [[Arturo Fernández Meyzán|Arturo]] y [[Teodoro Fernández Meyzán|Lolo]] celebraron juntos seis títulos. En [[1934]] y [[1939]] como compañeros de equipo, luego en [[1941]], [[1945]], [[1946]] y [[1949]] [[Arturo Fernández Meyzán|Arturo]] festejó como entrenador, mientras que Lolo continuaba haciéndolo desde el gramado de juego. [[Eduardo Fernández Meyzán|Eduardo]], también fue partícipe de dos campeonatos al lado de sus carnales, en los años de [[1945]] y [[1946]]. En el año [[2000]], [[Eduardo Esidio]] y su primo [[Nílson Esidio Mora|Nílson Esidio]], también resultaron campeones con el [[Club Universitario de Deportes]].<ref>{{cita publicación| autor = Chaparro, Claudio | título = Pelos y Señales | año = 2000 | publicación = El Gráfico Perú | volumen = 1 | número = 96 | id = p. 21 | url = }}</ref>
 
A pesar de haber permanecido durante toda su carrera en [[Club Universitario de Deportes|Universitario]], Lolo reforzó varios equipos para disputar encuentros amistosos. En los [[Años 1930|años 30]], Lolo junto con otros [[Anexo:Futbolistas del Club Universitario de Deportes|futbolistas de Universitario]] como [[Orestes Jordán]], [[Vicente Arce]], [[Carlos Tovar Venegas|Carlos Tovar]] y [[Arturo Fernández Meyzán|Arturo Fernández]] reforzaron al [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] para representar al [[Perú]] en una gira que realizaron en [[Chile]]. También reforzó al [[Club Atlético Banfield]],<ref name="idolo"/> [[Racing Club]],<ref name="apodos"/> [[Colo-Colo]],<ref>{{cita web |autor = Juan Diego Gilardi |año = 2008 |url = http://dechalaca.com/content/view/643/103/ |título = Lolo y una historia de amor |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> el presidente de éste último club le ofreció un cheque en blanco para que Lolo Fernández dejara Universitario sin embargo rechazó la oferta,<ref name="cheque"/><ref>{{cita web |autor = Hugo Laredo Medina |año = 2007 |url = http://www.cronicaviva.com.pe/content/view/13921/91/ |título = Lolo, cañonero eterno del fútbol peruano |editor = cronicaviva.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> así como también rechazó las propuestas hechas por otros clubes como [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo de Almagro]], [[Racing Club]], [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] y [[RC Paris]].<ref name="pancho"/>
 
Debido a la potencia de los remates de Teodoro Fernández se dice que sus disparos eran temidos por los arqueros rivales, incluso se conoce que en más de una vez rompió las redes de los arcos del [[Antiguo Estadio Nacional del Perú]].<ref name="redes"/><ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.rpp.com.pe/detalle_96750.html |título = A un once años de la muerte de ´Lolo´ Fernández |editor = rpp.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref>
 
== Récords ==
Línea 337 ⟶ 352:
* 2° Goleador histórico de la [[Selección de fútbol del Perú|Selección Peruana]] (24 goles).<ref name="goleseleccion"/>{{Ref_label|C|c|none}}
* 3° Goleador histórico de la [[Copa América]] (15 goles).<ref>{{cita web |autor = Roberto Mamrud |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tabless/sachamp.html#tops |título = Copa América 1916-2004 - Top Scorers (up to 2001) |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 20 de abril de 2009}}</ref>{{Ref_label|D|d|none}}
 
== Homenajes ==
[[Archivo:1997 lolo.png|thumb|right|150px|Camiseta en homenaje a Teodoro Fernández.]]
 
Diversos homenajes recibió Teodoro Fernández tanto en vida como después de su fallecimiento. El [[27 de octubre]] de [[1952]] durante la inauguración del [[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]], Teodoro Fernández recibió la máxima distinción que un [[deportista]] [[Perú|peruano]] puede recibir de parte del [[Estado peruano|Gobierno]], el entonces [[Presidente del Perú]] [[Manuel A. Odría|Manuel Odría]] le entregó los [[Laureles deportivos (Perú)|Laureles Deportivos en Primera Clase]], por su destacada trayectoria en el balompié peruano.<ref name="laureles"/> Sólo unos meses atrás, el [[Club Universitario de Deportes]] bautizó a su nuevo estadio con su nombre, el cual fue fundado oficialmente el [[20 de julio]] del mismo año, con un encuentro amistoso entre Universitario y la [[Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]]. Además el coliseo municipal de la ciudad de [[San Vicente de Cañete]] también lleva su nombre.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.peruenlinea.pe/2008/08/22/canete-sede-del-vi-concurso-regional-del-pisco/ |título = Cañete sede del VI concurso Regional del Pisco |editor = peruenlinea.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.municanete.gob.pe/noticias_detalle.php?id=73|título = Con gran éxito se llevó a cabo velada boxística en Cañete |editor = municanete.gob.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref>
 
El [[compositor]] [[Perú|peruano]] [[Lorenzo Humberto Sotomayor]] le dedicó la [[polca]] ''Lolo Fernández'',<ref>{{cita web |autor = Dario Mejia |url = http://www.peruan-ita.org/personaggi/dario/sotomayor.htm |título = El fallecimiento de Lorenzo Humberto Sotomayor |editor = peruan-ita.org |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> así mismo podemos mencionar la polca ''El Taita Lolo Fernández'' con música de [[Alcides Carreño]] y letra de [[Fernando Soria]].<ref>{{cita web |autor = Dario Mejia |url = http://www.criollosperuanos.com/Efemerides/efemerides%20Setiembre.htm |título = Efemérides Criollas Mes de Setiembre |editor = criollosperuanos.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.boletindenewyork.com/musicacriollacomposiciones.htm |título = Música Criolla - Composiciones y sus autores |editor = boletindenewyork.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> El [[17 de septiembre]] de [[1998]], (un año después del fallecimiento de Lolo), durante un encuentro ante el [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]] por la [[Copa Merconorte 1998|Copa Merconorte]] de aquel año, los futbolistas de Universitario utilizaron una camiseta con la imagen de Lolo Fernández estampada en el pecho.
 
== Curiosidades ==
 
El trío de hermanos Fernández Meyzán, conformado por [[Arturo Fernández Meyzán|Arturo]], [[Eduardo Fernández Meyzán|Eduardo]] y [[Teodoro Fernández Meyzán|Teodoro]], fueron los primeros familiares en obtener un título en [[Club Universitario de Deportes|Universitario de Deportes]]. [[Arturo Fernández Meyzán|Arturo]] y [[Teodoro Fernández Meyzán|Lolo]] celebraron juntos seis títulos. En [[1934]] y [[1939]] como compañeros de equipo, luego en [[1941]], [[1945]], [[1946]] y [[1949]] [[Arturo Fernández Meyzán|Arturo]] festejó como entrenador, mientras que Lolo continuaba haciéndolo desde el gramado de juego. [[Eduardo Fernández Meyzán|Eduardo]], también fue partícipe de dos campeonatos al lado de sus carnales, en los años de [[1945]] y [[1946]]. En el año [[2000]], [[Eduardo Esidio]] y su primo [[Nílson Esidio Mora|Nílson Esidio]], también resultaron campeones con el [[Club Universitario de Deportes]].<ref>{{cita publicación| autor = Chaparro, Claudio | título = Pelos y Señales | año = 2000 | publicación = El Gráfico Perú | volumen = 1 | número = 96 | id = p. 21 | url = }}</ref>
 
A pesar de haber permanecido durante toda su carrera en [[Club Universitario de Deportes|Universitario]], Lolo reforzó varios equipos para disputar encuentros amistosos. En los [[Años 1930|años 30]], Lolo junto con otros [[Anexo:Futbolistas del Club Universitario de Deportes|futbolistas de Universitario]] como [[Orestes Jordán]], [[Vicente Arce]], [[Carlos Tovar Venegas|Carlos Tovar]] y [[Arturo Fernández Meyzán|Arturo Fernández]] reforzaron al [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] para representar al [[Perú]] en una gira que realizaron en [[Chile]]. También reforzó al [[Club Atlético Banfield]],<ref name="idolo"/> [[Racing Club]],<ref name="apodos"/> [[Colo-Colo]],<ref>{{cita web |autor = Juan Diego Gilardi |año = 2008 |url = http://dechalaca.com/content/view/643/103/ |título = Lolo y una historia de amor |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> el presidente de éste último club le ofreció un cheque en blanco para que Lolo Fernández dejara Universitario sin embargo rechazó la oferta,<ref name="cheque"/><ref>{{cita web |autor = Hugo Laredo Medina |año = 2007 |url = http://www.cronicaviva.com.pe/content/view/13921/91/ |título = Lolo, cañonero eterno del fútbol peruano |editor = cronicaviva.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> así como también rechazó las propuestas hechas por otros clubes como [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo de Almagro]], [[Racing Club]], [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]] y [[RC Paris]].<ref name="pancho"/>
 
Debido a la potencia de los remates de Teodoro Fernández se dice que sus disparos eran temidos por los arqueros rivales, incluso se conoce que en más de una vez rompió las redes de los arcos del [[Antiguo Estadio Nacional del Perú]].<ref name="redes"/><ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.rpp.com.pe/detalle_96750.html |título = A un once años de la muerte de ´Lolo´ Fernández |editor = rpp.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref>
 
== Véase también ==