Diferencia entre revisiones de «El sabueso de los Baskerville»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.194.105 a la última edición de Diegusjaimes
Juliabis (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28186878 de 190.49.194.105 (disc.) Reversión vandalismo de 190.49.194.105
Línea 29:
 
== Argumento ==
Cuando Sir Charles Baskerville es encontrado masturbandosemuerto en un sendero en el [[telopáramo]] de [[Ricardo ArjonaDevonshire]], Michaelel doctor JacksonMortimer acude a [[BoliviaLondres]] para buscar unla pocoayuda de porroSherlock Holmes para proteger laal basuranuevo de su suegraheredero. Le lee una Holmes el cuentomanuscrito acerca de la promociónmaldición de los TriperosBaskerville, supuestamente iniciada con GianlucaHugo de LofeudoBaskerville, quien fue a bailarmuerto por un sueñosabueso infernal como castigo de su penemaldad. Después de esto, el vendedor de armonicasmédico le habla de las huellas de semensabueso encontradas a poca distancia del tender vaciocadáver.
 
Le dice a PeléHolmes que tal vez suSir noviaCharles estaba esperando ala colectivoalguien, que también encontroencontraron unmarcadas 17sus huellas del momento cuando trataba de huir a su casa por miedo y que iba a viajar a Londres al día siguiente. Aunque Holmes no cree en Jesúsla maldición, está intrigado por el judíocaso quey encontróacuerda enreunirse sual terrazadía siguiente para discutir el problema.
 
Sir EnaHenry (lael mamasobrino heredero de laSir sirenitaCharles) llega de jugar al [[DominóCanadá]] y se encuentra un poco excitadoalterado, ya que surecibió rivaluna senota colode unaadvertencia fichaque porle eldice ortoque se mantenga alejado del páramo. Curiosamente, la esponjanota le fue entregada en su bañohotel sin que nadie supiera que no se bañahospedaría allí. La negracarta fue encarceladacompuesta enutilizando elrecortes micro donde llevavan eldel periódico "[[The Times]]" pertenecientes a sidososejemplares de días previos. Holmes estudia la carta, y observa que el judioremitente no ha sido capaz de irseencontrar dela supalabra "páramo" y la ha escrito a terrazamano, lo que permitiría identificarlo por su olor a pescadocaligrafía. La mamámala delcalidad fideode vivientela [[pluma]] es un indicio de que la nota podría haber sido escrita desde unaun ollahotel, y el olor del judioperfume ensobre la lapiceraésta haceapunta creera aluna lectormujer que(la estaúltima viendopista, unHolmes partidose dela futbolguardaría hasta el final). SerenitoSir Henry también se queja delde olorque ale penehan querobado hayuna en subota despachonueva.
 
Una vez que RicardoSir Henry se comióhospedó, un palmito,éste sale a pasear por la ciudad con el Padredoctor OsvaldoMortimer. Holmes y Watson siguen a RobertoSir Henry y al penedoctor erectode quevuelta lleva en sual boxerhotel, y descubren que se tomo un rehombre viagra.con Cuandouna elbarba negronegra descubresigue a sula mujerpareja en un carro. Cuando el camiónhombre deldescubre a Holmes diarioobservándolo, huye, pero el hijodetective puede ver ael travésnúmero de las paredes y rescata a sudel madrecarro. Holmes luego se detiene en la terrazaoficina de mensajes y manda a un joven llamado HitlerCartwright a ir a por ellos judíohoteles, matarlosobornar a los empleados, y hacerrevisar la basura en busca de una copia del "Times" de días anteriores, que haya sido jabonrecortada.
 
Mientras van hacia el hotel, Sir Henry se da cuenta de que le robaron otra bota, esta vez una vieja, y reaparece la otra bota perdida. Cuando hablan sobre el hombre en el carro, el doctor Mortimer dice que Barrymore, el siervo de Baskerville Hall, tiene barba, y envían un telegrama para conocer su paradero. También discuten acerca de la herencia, aunque es una cantidad considerable, el siguiente heredero es James Desmond, un hombre mayor con pocos intereses en la riqueza.
 
Al final de la reunión, se decidió que como Holmes está ocupado en Londres con otros casos, Watson acompañará a Sir Henry a la Casa Baskerville y le informará desde allí en detalle. Más tarde esa noche, reciben telegramas de Cartwright (que no pudo encontrar el periódico) y Baskerville Hall (donde al parecer se encuentra Barrymore) poniéndole fin a esas pistas. Además, los visita John Clayton, el encargado del carro del hombre con barba, que cuenta que el cliente dijo ser el detective Holmes, causando sorpresa y diversión en Holmes.
 
El doctor Mortimer, Watson y Sir Henry se instalan fuera de Baskerville Hall al día siguiente. El baronet está emocionado de ver el lugar y su relación con la tierra es clara, pero el buen humor desaparece pronto. Los soldados están desplegados en la zona, buscando al prófugo Selden. Barrymore y su esposa quieren apartarse de la zona tan pronto como sea posible, y la Mansión es en general un lugar sombrío. Watson tiene dificultad para dormir esa noche, y oye una mujer llorando, aunque a la mañana siguiente Barrymore niega ese hecho.
[[Archivo:CC No 33 Sherlock Holmes.JPG|thumb|200px|Portada de [[Classic Comics]].]]
Watson habla con el jefe de correos y descubre que el telegrama no fue entregado en manos de Barrymore, por lo que se reconsidera esta pista. En su camino de vuelta, Watson se reúne con Stapleton, un naturalista familiarizado con el páramo a pesar de que sólo ha estado en la zona durante dos años. Ambos escuchan un sonido que los campesinos atribuyen al perro, pero Stapleton dice que es el grito de un [[avetoro]], o posiblemente un desplazamiento de turba. Luego, cuando Stapleton se distrae, Miss Stapleton se le acerca a Watson. Lo confunde con Sir Henry, advirtiéndole urgentemente que abandone la zona, pero los interrumpe el regreso del hermano, Stapleton. Los tres caminan a la casa de los Stapleton, y durante la charla, Watson se entera que Stapleton enseñaba en una escuela. Aunque se le ofrece el almuerzo y un vistazo a las colecciones de Stapleton, Watson regresa a Baskerville Hall. Antes de que llegue, Miss Stapleton lo alcanza y continua su advertencia.
 
Sir Henry pronto se encuentra con ella y se interesa románticamente, pese las intrusiones de su hermano. Watson se reúne con otro vecino, el señor Frankland, un inofensivo hombre cuyo principal pasatiempo se centra en los pleitos judiciales. Barrymore se encuentra cada vez más la sospechoso, cuando Watson le ve caminar con una vela a una habitación vacía, colocarla junto a la ventana, y luego de salir de la casa. Consciente que la única vista desde la ventana es la del páramo, Watson y Sir Henry están decididos a averiguar lo que está sucediendo.
 
Mientras tanto, durante el día, Sir Henry pasea con la Srta Stapleton hasta que su hermano los alcanza y le grita airadamente. Más tarde le explica al baronet decepcionado de que no era personal, fue sólo el miedo de perder a su única compañía con tanta rapidez. Para mostrar que no hay resentimientos, invita a Sir Henry a cenar con él y su hermana el viernes.
 
Sir Henry sorprende a Watson y juntos siguen a Barrymore por la noche. Lo capturan en la habitación con la vela. Él se niega a confesar, ya que no es su secreto sino de la Sra Barrymore. Ella aparece y les dice que Selden es su hermano y la vela es una señal para enviarle alimentos. Cuando la pareja vuelve a su habitación, Sir Henry y Watson van a perseguir al culpable, a pesar del mal tiempo y el aterrador sonido del perro. Encuentran a Selden con otra vela, pero no lo logran capturar. Watson ve la figura de un hombre en contraste con la luna, pero él también se fuga.
 
Barrymore se enoja cuando descubre que trataron de capturar a Selden, pero cuando se llega a un plan para hacer que Selden salga del país, él está dispuesto a devolverles el favor. Él les cuenta acerca de una carta casi calcinada citando a Sir Charles en la puerta en el momento en el que murió. Fue firmada con las iniciales L. L. El doctor Mortimer le dice a Watson al día siguiente de que podría ser Laura Lyon, la hija de Frankland que vive en Coombe Tracey. Cuando Watson va a hablar con ella, admite el haber escrito la carta después de que Stapleton le dijo a Sir Charles que estaría dispuesto a ayudarla, pero dice que ella nunca mantuvo la cita.
 
Frankland acababa de ganar dos casos e invitó a Watson, ya que pasaba junto a su casa, para celebrar con él. Barrymore le dijo a Watson que otro hombre vivía en el páramo, además de Selden, y Frankland, sin darse cuenta, lo confirma, cuando le muestra a Watson a través de su telescopio la figura de un muchacho que seguramente transportaba alimentos. Watson sale de la casa y va en esa dirección. Él encuentra la vivienda donde el hombre desconocido se ha estado hospedando, entra, ve una de sus propias cartas informando sus actividades, y espera al desconocido.
 
Holmes resulta ser el hombre misterioso, manteniendo su ubicación en secreto a fin de que Watson no cayera en la tentación de pedirle ayuda y por lo que sería capaz de aparecer en la escena en el momento crítico. Los informes de Watson han sido de mucha ayuda para él, y entonces le dice a su amigo algunos de los datos que ha descubierto: Stapleton está en realidad casado con la mujer que se hace pasar por Miss Stapleton, y también que Laura Lyon se había casado con un canalla que le causó muchos problemas y seguía las instrucciones de Stapleton para obtener su cooperación. Mientras conversavan para descubrir el misterio, oyen el grito de un hombre perseguido por el perro.
 
Ambos corren y ven a Sir Henry muerto, pero luego descubren que en realidad era Selden, vestido como el baronet con su ropa vieja (que le había dado Barrymore al deshacerse Sir Henry de éstas). A continuación aparece Stapleton, y mientras él se excusa por su presencia, Holmes pretende estar por regresar a Londres.
 
Holmes y Watson regresan a Baskerville Hall, donde después de la cena, el detective se da cuenta de la similitud entre el retrato de Hugo Baskerville y de Stapleton. Esto proporciona el móvil por el cual podría cometer el crimen contra Sir Henry, porque Stapleton, el hijo de Rodger, podía reclamar la fortuna Baskerville. Cuando regresan a la casa de la Sra Lyon, para obtener su confesión de que Stapleton le dijo que escribiera la carta y, a continuación, se reúnen con Lestrade.
 
Holmes idea un plan que llevarían a cabo para tener pruebas contra Stapleton. Con la amenaza del avance de la niebla, Watson, Holmes y Lestrade, se encuentran a la espera fuera de la casa Merripit, donde Sir Henry ha ido a cenar con Stapleton. Cuando el baronet regresa a su casa a través del páramo, el perro es liberado. Era realmente una bestia terrible, pero Holmes y Watson logran disparar antes de que pueda dañar a Sir Henry, así es como descubren que su aliento infernal era producido por medio de fósforo. Luego descubren que la Sra Stapleton está mañatada en el dormitorio, y cuando es liberada, les dice que Stapleton tiene un escondite en lo profundo de Grimpen Mire. Cuando salen en busca de él, no pueden encontrarlo, y lo presumen muerto al encontrar la bota perdida de Sir Henry flotando en la ciénaga, la que usaba para lanzar al sabueso en busca del heredero.
 
== Adaptaciones fílmicas ==