Diferencia entre revisiones de «José Tomás Ovalle»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.74.7.168 a la última edición de MAfotBOT
Línea 19:
| sucesor2 = [[Francisco Ruiz-Tagle Portales]]
| fechanac = [[21 de diciembre]] de [[1787]]
| lugarnac = {{bandera|ESPCHI}} [[Santiago de Chile|Santiago]],[[Capitanía General de Chile]]
| fechamuerte = [[21 de marzo]] de [[1831]] ({{edad|21|12|1787|21|04|1831}})
| lugarmuerte = {{bandera|CHI}} [[Santiago de Chile|Santiago]],[[Chile]]
Línea 90:
A principios de [[1831]] la salud de Ovalle se deteriora, Ovalle deja el cargo de Presidente temporalmente el [[8 de marzo]] de [[1831]], asumiendo accidentalmente [[Fernando Errázuriz Aldunate]], poco tiempo después, a las 9:00 de la mañana, del [[21 de marzo]] de [[1831]] fallece a los 43 años de edad, transformándose en la primera persona con el cargo de [[Presidente de Chile]] en fallecer en el cargo.
 
Debido a la labor de su corta gestión, la Asamblea Provincial de Coquimbo decide nombrar con el nombre de [[Ovalle]] a la nueva ciudad fundada entre [[Illapel]] y [[Coquimbo]], el [[21 de abril]] de [[1831]] en conmemoración del mes del fallecimiento del Presidente Ovalle, cuya existencia se empezó a organizarplantear duranteen el gobierno de Ovalleéste.
 
Tras su gobierno, el interinato de Errázuriz llama a elecciones presidenciales y parlamentarias, para reemplazar finalmente el congreso de Plenipotenciarios y reemplazar a Ovalle, las elecciones dan un favorable resultado, ya que el general [[José Joaquín Prieto]] gana por una amplia mayoría la sucesión de Ovalle, originándose la llamada [[República Conservadora (Chile)]].
Línea 116:
| Interior y Relaciones Exteriores || [[Mariano Egaña]] ([[1830]])<br />[[Diego Portales]]([[1830]]-[[1831]])
|-
| Guerra y Marina || [[Bartolomé Mujica]] ([[1830]])<br />[[Diego Portales]]([[1830]])<br /> [[José María de la Cruz]] ([[1830]]-[[1831]])<br />[[Bartolomé Mujica]] ([[1831]]) (Guerra)<br />[[José Manuel Calderón]] ([[1831]]) (Marina)<br />[[Diego Portales]]([[1831]])
|-
| Hacienda || [[Juan Francisco Meneses]] ([[1830]])<br />[[José Raymundo Del Río]] ([[1830]])<br />[[Manuel Rengifo]] ([[1830]]-[[1831]])
|-
|}
 
{{Sucesión
| predecesor = [[FranciscoAcefalía Ramóndel Vicuña LarraínEjecutivo]]
| título = [[Presidente de Chile|Presidente de la Junta de Gobierno]]
| período = [[24 de diciembre]] de [[1829]] - [[17 de febrero]] de [[1830]]
| sucesor = [[Francisco Ruiz-Tagle Portales]]<br /><small>(como Presidente Provisional)</small>
| predecesor2 = [[Francisco Ramón Vicuña Larraín]]<br /><small>(Delegado por Guerra Civil)</small>
| título2 = [[Vicepresidente de Chile]]
| período2 = [[18 de febrero]] - [[31 de marzo]] de [[1830]]
Línea 147:
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/ovalle_jose.htm Biografía de José Tomás Ovalle en Biografías y Vidas].
 
[[Categoría:Nacidos en 1787|Ovalle Bezanilla, Jose Tomas]]
[[Categoría:Fallecidos en 1831|Ovalle Bezanilla, Jose Tomas]]
[[Categoría:Vicepresidentes de Chile|Ovalle Bezanilla, Jose Tomas]]
[[Categoría:Presidentes de Juntas de Gobierno de Chile|Ovalle Bezanilla, Jose Tomas]]
[[Categoría:Causa de muerte no esclarecida|Ovalle Bezanilla, Jose Tomas]]
[[Categoría:Conservadores de Chile|Ovalle Bezanilla, Jose Tomas]]
[[Categoría:Presidentes de Chile|Ovalle Bezanilla, Jose Tomas]]
[[Categoría:Abogados de Chile|Ovalle Bezanilla, Jose Tomas]]
 
[[de:José Tomás Ovalle]]