Diferencia entre revisiones de «Historia del Club Nacional de Football»

Contenido eliminado Contenido añadido
Señor Dan (discusión · contribs.)
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Señor Dan a la última edición de Gonchibolso12
Línea 24:
}}</ref>
 
'''Nacional''' es uno de los clubes mas importantes de la [[historia del fútbol]] mundial, jugó un rol preponderante en el desarrollo de este deporte en las primeras décadas del [[Siglo XX]], y en la actualidad, es uno de los equipos mas prestigiosos del mundo, poseedor de 3 [[Copa Intercontinental|Copas Intercontinentales]] (campeones del mundo), 3 [[Copa Libertadores|Copas Libertadores]] (campeones de [[América del Sur]]) y 4241 trofeos de [[Primera División Profesional de Uruguay|campeón uruguayo]], entre otros títulos. El Club Nacional se dedica principalmente a la práctica del [[fútbol]] pero con el tiempo también ha sumado varios [[deportes]], constituyéndose en el club deportivo uruguayo con mayor número de asociados.
 
 
Línea 95:
 
[[Abdón Porte]], apodado ''el Indio'', fue uno de los jugadores mas importantes en este proceso de gloria deportiva. De orígenes ''humildes'', llegó al club y rápidamente se convirtió en titular indiscutido en la mitad de la cancha y en ídolo de la parcialidad ''alba'', ganando 19 títulos en sólo 7 años en el club. Pero el paso del tiempo no fue en vano, y sus actuaciones decayeron al punto que la directiva decidió sacarlo del equipo titular. Esto lo deprimió de tal forma, que en la noche del [[5 de marzo]] de [[1918]], Porte decidió suicidarse en el punto medio de la cancha del [[Parque Central]], convirtiéndose asi para siempre, en una leyenda para los hinchas del club.<ref>[http://www.nacionaldigital.com/historia/Hechos/porte.htm Nacional Digital: Historia de Abdón Porte.]</ref> En la actualidad, una de las tribunas del estadio lleva su nombre (justamente la tribuna ''popular'' dónde concurre la hinchada local) y los hinchas aún homenajean a Porte con banderas y camisetas con su nombre.
 
=== Las Olimpíadas de Colombes (1924) ===
 
ghf
 
=== La histórica gira europea (1925) ===
Línea 311 ⟶ 307:
==== Copa Intercontinental (1980) ====
{{AP|Copa Intercontinental 1980}}
FueAl en [[febrero]] de [[1981]] cuandoaño Nacionalsiguiente obtiene la [[Copa Intercontinental 1980|Copa Intercontinental]] por segunda vez en su historia. Esta vez, venciendo al [[Nottingham Forest Football Club|Nottingham Forest]] de [[Inglaterra]] por 1:0, con gol de [[Waldemar Victorino]]. Fue(en lael primeraprimer vezaño en que estala copaIntercontinental se jugó a un partido únicodisputó en [[Japón]], gracias a la gestión de los dirigentes ''tricolores'', que pudieron converser a los europeos que se rehusaban a participar de la competencia).
 
==== El Equipo de las Estrellas (1983) ====
Línea 443 ⟶ 439:
Este equipo ''tricolor'' obtuvo una racha importante de imbatibilidad en partidos ante Peñarol de casi tres años, estuvo diez clásicos sin perder (cinco victorias y cinco empates), desde el [[1 de febrero]] de 2004 (triunfo 3-0 en [[Paysandú]]) hasta que cayó derrotado el [[26 de noviembre]] de 2006.<ref name="clasicos"/>
 
==== Cultura Nacional (2007-presente) ====
[[Archivo:Luis-Suarez.jpg|thumb|left|180px|'''[[Luis Alberto Suárez|Luis Suárez]]''', fue ascendido en 2005 por [[Martín Lasarte]].]]
La llegada en [[2007]] de Ricardo Alarcón a la presidencia, marcó una re-dirección del club. Se marcó un proyecto llamado ''"Cultura Nacional"'' apuntando a reforzar la estructura institucional (aumento de caudal de socios, ampliación del Parque Central), el generar valores culturales, y en el plano económico-deportivo, un club exportador de futbolistas, apostando a su propia cantera, de forma de equilibrar las finanzas.
 
En el plano deportivo, los resultados empeoraron, las temporadas [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 2006-07|2006/2007]] y [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 2007-08|2007/2008]] fueron obtenidas por [[Danubio Fútbol Club|Danubio]] y [[Defensor Sporting|Defensor]] respectivamente, pero al menos, Nacional logró ganar ambas [[Liguilla Pre-Libertadores de América|Liguillas]] y clasificar a la [[Copa Libertadores|Libertadores]]. Sin embargo, el club reforzó su política de inferiores, y desde 2003 han surgido jugadores de la talla de [[Diego Alfredo Lugano|Diego Lugano]], [[Juan Ángel Albín]], [[Gonzalo Castro]], [[Sebastián Viera]], [[Mauricio Victorino]], [[Carlos Adrián Valdez|Carlos Valdez]], [[Luis Alberto Suárez|Luis Suárez]], [[Bruno Fornaroli]], [[Mathías Cardacio]], [[Diego Arismendi]], [[Nicolás Lodeiro]], [[Santiago Damián García|Santiago García]] y [[Sebastián Coates]], entre otros, lo que le permite al club avizorar el futuro con mejores perspectivas, tanto en lo deportivo, como en lo económico.
 
=== Resurgimiento internacional ===
 
Luego de asegurarse su participación en la [[Copa Libertadores 2010]], Nacional logra su 36º participación en la Copa, siendo el equipo con mas presencias consecutivas en la actualidad: 14 competiciones seguidas, a una presentación del récord absoluto.<ref>{{cita web|url = http://rsssf.com/miscellaneous/copalibtrivia.html|título = Equipos con mas presentaciones en Copa Libertadores|fechaacceso = 18 de julio|añoacceso = 2009|autor = José Luis Pierrend|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =11/09/2004 |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = inglés|doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> A su vez, con la participación de [[Copa Libertadores 2009|2009]], se convirtió en el equipo más ''"copero"'' del continente, siendo poseedor del récord de mas partidos jugados en la competencia: 311 partidos.
Es de destacar, que además de participar en todas las ediciones de la [[Copa Libertadores]] desde [[Copa Libertadores 1997|1997]] hasta la fecha, ha logrado en todos estos años al menos una victoria jugando de visitante en el exterior, consiguiendo triunfos —''en este período''— en todos los países de [[Sudamérica]] y también en [[México]].
 
Detalle de victorias en el extranjero por torneos oficiales en años consecutivos (1997-2009):
{|
|- style="vertical-align: top; font-size: 95%;"
|
* [[Copa Libertadores 1997|1997]]: {{bandera|COL}} [[Asociacion_Deportivo_Cali|Deportivo Cali]] 1-0
* [[Copa Libertadores 1997|1997]]: {{bandera|CHI}} [[Colo-Colo]] 2-1
* [[Copa_Mercosur_1998|1998]]: {{bandera|CHI}} [[Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|U de Chile]] 3-1
* [[Copa Libertadores 1999|1999]]: {{bandera|MEX}} [[Club_de_Fútbol_Monterrey|Monterrey]] 2-1
* [[Copa_Mercosur_1999|1999]]: {{bandera|PAR}} [[Cerro Porteño]] 3-2
* [[Copa Libertadores 2000|2000]]: {{bandera|ECU}} [[Emelec]] 2-0
|
* [[Copa_Mercosur_2000|2000]]: {{bandera|BRA}} [[Corinthians]] 2-1
* [[Copa Libertadores 2001|2001]]: {{bandera|BOL}} [[Club_Jorge_Wilstermann|Wilstermann]] 2-1
* [[Copa_Mercosur_2001|2001]]: {{bandera|PAR}} [[Club_Olimpia|Olimpia]] 2-0
* [[Copa Libertadores 2002|2002]]: {{bandera|PER}} [[Sporting Cristal]] 4-3
* [[Copa Libertadores 2002|2002]]: {{bandera|ARG}} [[Club_Atlético_Vélez_Sársfield|Vélez Sarfield]] 1-0
* [[Copa Libertadores 2003|2003]]: {{bandera|BOL}} [[Club_Deportivo_Oriente_Petrolero|Oriente Petrolero]] 3-2
|
* [[Copa Libertadores 2004|2004]]: {{bandera|PER}} [[Club_Sportivo_Cienciano|Cienciano]] 2-1
* [[Copa Libertadores 2005|2005]]: {{bandera|ECU}} [[Centro_Deportivo_Olmedo|Olmedo]] 3-2
* [[Copa Libertadores 2006|2006]]: {{bandera|VEN}} [[Unión_Atlético_Maracaibo|UA Maracaibo]] 3-2
* [[Copa Libertadores 2007|2007]]: {{bandera|MEX}} [[Club Necaxa|Necaxa]] 1-0
* [[Copa Libertadores 2008|2008]]: {{bandera|PER}} [[Coronel_Bolognesi_Fútbol_Club|Bolognesi]] 1-0
* [[Copa Libertadores 2009|2009]]: {{bandera|PAR}} [[Club_Nacional_(Paraguay)|Nacional (PAR)]] 3-0
|}
 
Después de aquellas destacadas campañas del 2002 y 2003; año tras año, Nacional siguió intentando regresar a la cima continental y obtener los títulos que desde 1988 no se logran. En la [[Copa Libertadores 2004|Libertadores 2004]], ''El Bolso'' fue amplio dominador de su grupo (invicto), pero cayó sorpresivamente con [[Deportivo Táchira]] en octavos. La edición [[Copa Libertadores 2005|2005]] fue un mojón negativo, con el peor desempeño de la historia, pero se recupera la dirección al [[Copa Libertadores 2006|año siguiente]], cuando se mejora la actuación con un juvenil equipo ''tricolor'' que llegó a octavos, pero fue eliminado con un polémico arbitraje en el partido frente al equipo a la postre campeón, [[Inter de Porto Alegre]].<ref>[http://www.larepublica.com.uy/deportes/209835-nacional-se-quejara-ante-la-conmebol-por-la-actuacion-del-arbitro-torres Nacional se quejará ante la Conmebol por la actuación del árbitro Torres], Diario La República (Uruguay), Viernes 5 de mayo de 2006.</ref>
 
En ese 2006, el destaque llegaría en la [[Copa Sudamericana 2006|Copa Sudamericana]], donde luego de eliminar a [[Central Español Fútbol Club|Central]] y al díficil [[Club Libertad|Libertad]] paraguayo, hubo que enfrentar al prestigioso [[Boca Juniors]] de reconocidos futbolistas tales como [[Martín Palermo|Palermo]] y [[Rodrigo Palacio|Palacio]], entre otros. Fue triunfo 2-1, con goles de [[Marcelo Tejera|Tejera]] y [[Diego Alonso]], en un repleto [[Estadio Centenario]]. El partido revancha quedó en la historia, ya que el equipo sufrió una gran cantidad de bajas debido a las [[paperas]],<ref>{{cita web|url = http://www.deportes.com/internacont_idc_166171_id_cat_283.html|título = Nacional pide postergar partido con Boca por paperas en plantilla|fechaacceso = 13 de julio|añoacceso = 2009|autor = Deportes.Com|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = 9 de octubre de 2006|año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> jugando el mismo con varios suplentes, entre ellos el [[guardameta|arquero]] [[Alexis Viera]] quien tuvo gran actuación durante el partido y en la tanda de penales.<ref>{{cita web|url = http://www.espnsoccernet.es/news/story?id=384877|título = Uruguayo Nacional vence a Boca Juniors con heroica tarea del arquero Viera|fechaacceso = 13 de julio|añoacceso = 2009|autor = ESPN Soccer|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = 13 de octubre de 2006|año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> Nacional avanzó hasta cuartos de final donde fue eliminado por [[Atlético Paranaense]].
 
Ya con el regreso de [[Daniel Carreño]] como [[entrenador|DT]], se volvería a acceder a cuartos de final de Copa Libertadores. Fue en la [[Copa Libertadores 2007|edición 2007]], dónde en fase de grupos llegaría la venganza frente al Inter, por entonces [[Copa_Mundial_de_Clubes_de_la_FIFA_2006|campeón mundial]]. Un claro 3-1 en el [[Gran Parque Central|Parque Central]], fue clave para la eliminación de ''los campeones'' en primera fase. El equipo logró la clasificación en octavos venciendo 0-1 a [[Necaxa]] en [[México]], donde se destacó el guardameta [[Fernando Muslera]].<ref>[http://www.terra.com/deportes/articulo/html/fox393558.htm Prensa mexicana atribuye derrota de Necaxa a joven portero de Nacional] Terra/AFP, 11 de mayo de 2007</ref> Sin embargo, cuando menos se lo esperaba, un [[tiro libre (futbol)|tiro libre]] de [[Macnelly Torres]], jugador del [[Cúcuta Deportivo|Cúcuta]], derrumbó las pretensiones de Nacional en los cuartos de final. Para el [[Copa Libertadores 2008|año siguiente]], Carreño ya había sido sustituido por [[Gerardo Pelusso]], debido a que si bien se había cumplido el objetivo de ascender juveniles, eran malos resultados en el plano local. En el grupo, Nacional lograría una importante victoria 3-0 sobre [[Clube de Regatas do Flamengo|Flamengo]], en ''"el día del alcanzapelotas"'' ''—porque una pirueta de un chico encargado de alcanzar los balones provocó la agresión del futbolista Toró del conjunto carioca y su expulsión—'',<ref>[http://www.futbol.com.uy/mvdcms/noticia_16743_1.html Libertadores: Nacional 3-Flamengo 0], Futbol.com.uy, 6 de marzo de 2008</ref> pero en los octavos de final, enfrentar al [[São Paulo Futebol Clube|São Paulo]] del ''Emperador'' [[Adriano Leite Ribeiro|Adriano]] significó la eliminación del torneo.
 
==== La campaña del equipo de Pelusso (2008-2009) ====
 
La historia de esta gran temporada del equipo dirigido por [[Gerardo Pelusso]] comienza en la final de la [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 2007-08#Liguilla Pre-Libertadores y Pre-Sudamericana|Liguilla Pre-Libertadores de 2008]] cuando Nacional enfrentó a [[Defensor Sporting Club|Defensor Sporting]] (campeón uruguayo). El equipo se quedaba sin [[delantero]]s: [[Bruno Fornaroli]] había sido transferido, [[Richard Morales]] se había retirado del club, y en ese partido se lesionaba [[Diego Vera]]. Por él, ingresó el juvenil [[Santiago Damián García]] (17 años) debutando en primera división, marcando el único tanto del partido y otorgándole el primer título de la ''era Pelusso'' al club.<ref>{{cita web|url = http://www.futbol.com.uy/mvdcms/noticia_17101_1.html|título = La Copa en el Bolso|fechaacceso = 18 de julio|añoacceso = 2009|autor = Martín Bachs|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = 23/07/2008|año = |mes = |formato = |obra = |editorial = La Web Deportiva Uruguaya|páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
 
El [[Campeonato_Uruguayo_de_Fútbol_2008-09#Torneo_Apertura|Torneo Apertura]], sería muy accidentado. En la segunda fecha, en un lleno [[Gran Parque Central|Parque Central]], el árbitro Líber Prudente decidió suspender el encuentro ante [[Club Social y Deportivo Villa Española|Villa Española]], porque Nacional ingresó un minuto tarde al campo de juego;<ref>{{cita web|url = http://www.ole.clarin.com/notas/2008/09/01/futbolinternacional/01750596.html|título = El árbitro fue lo menos Prudente|fechaacceso = 18 de julio|añoacceso = 2009|autor = [[Diario Olé]]|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = 31/08/2008|año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> provocando una serie de incidentes en el lugar, por lo cual ''el Bolso'' fue castigado con 5 partidos de pérdida de localía. Luego de varios días en los tribunales de la [[Asociación Uruguaya de Fútbol|AUF]], el partido finalmente se jugó en el [[Estadio Centenario]] con triunfo de Nacional. Luego de vencer en el [[Clásico del fútbol uruguayo|clásico]] (1-0 con gol de penal de [[Sergio Rubén Blanco Soto|Sergio Blanco]]), el torneo se suspende sobre el final del mismo, luego de una batalla en [[Estadio Jardines del Hipódromo|Jardines del Hipódromo]] entre hinchas de Nacional y [[Danubio Fútbol Club|Danubio]] —''Nacional recibió sanción de pérdida de tres puntos para la siguiente temporada''—.<ref>[http://www.elmundodeportivo.es/web/gen/20081220/noticia_53602857378.html La liga uruguaya suspendida, otra vez]</ref> El torneo se reanudó en febrero de 2009, a una fecha del final, con dos equipos liderando: precisamente Danubio y Nacional. Nacional vence a [[Central Español Fútbol Club|Central]], mientras Danubio vence de atrás a un desinteresado [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]].<ref>{{cita web|url = http://www.larepublica.com.uy/deportes/352009-danubio-logro-su-objetivo-de-la-mano-de-cavallero|título = Tragicómico. Los hinchas de Peñarol festejaron el gol de Danubio.|fechaacceso = 18 de julio|añoacceso = 2009|autor = Daniel Bianchi|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = 8 de febrero de 2009|año = |mes = |formato = |obra = |editorial = Diario La República (Uruguay)|páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> Debieron definir en una final, donde Danubio ganaba 1-0, pero aunque Nacional quedó con 10 jugadores en cancha, llegaron los goles del [[Álvaro_Fernández_(futbolista)|"Flaco" Fernández]] y una vez mas, [[Santiago_Damián_García|Santiago García]], que le dieron el título al ''tricolor''.
 
Luego de asegurarse la participación en las finales, Nacional se desinteresaría del Torneo Clausura, enfocándose en la [[Copa Libertadores 2009|Copa Libertadores]] dónde logró su mejor participación en los últimos 21 años. Gana su grupo invicto y con comodidad (14 puntos de 18 posibles), derrotando con autoridad a [[River Plate]] argentino 3 a 0 en [[Montevideo]]. En los octavos, la [[Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009|pandemia de gripe A (H1N1)]] evitó que se enfrentara a [[San_Luis_Fútbol_Club|San Luís de Potosí]].<ref>{{cita web|url=http://www.sportsya.com/futbol/copa_libertadores/2009/noticias_/home/noticia.php/Conmebol_decreto_pase_de_Nacional_y_Sao_Paulo_a_cuartos_de_final_de_la_Copa.html?id_estruc=432&id=207840|título=A cuartos de final, sin escalas|autor=Sports Ya|fecha=11-05-09|fechaacceso=12-05-09}}</ref> En cuartos de final, el rival fue [[Palmeiras]]. Una vez más, un gol clave del [[Santiago_Damián_García|"Morro" García]] para el empate 1-1 de visitante, fue suficiente para alcanzar la ansiada clasificación a semifinales empatando sin goles en Montevideo. En esta instancia, se enfrentó al [[Estudiantes de La Plata]] de [[Juan Sebastián Verón]], club que terminó consagrándose campeón. A pesar de la derrota, el equipo se retiró aplaudido del estadio por una hinchada que reconoció el esfuerzo.
 
De vuelta en el Uruguayo, Nacional debió enfrentar a [[Defensor Sporting]] ''—campeón del Clausura y ganador de la Tabla Anual—'' en lo que fueron las finales mas largas de la historia. El equipo tricolor liderado por [[Oscar Javier Morales]] y futbolísticamente por los juveniles [[Sebastián Coates]] (18 años), [[Santiago Damián García|Santiago García]] (18) y [[Nicolás Lodeiro]] (20),<ref>{{cita web|url = http://www.quenonino.com.uy/quenonino/tabid/37/idNoticia/3644/Default.aspx|título = Los pibes tricolores: jardín de las promesas |fechaacceso = 18 de julio|añoacceso = 2009|autor = Quenonino.com|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = 16 de julio de 2009|año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> debió superar primero una serie de tres partidos, donde se empataron los 2 primeros y se ganó el decisivo por 3-0 (goles de [[Santiago Damián García|García]], [[Sebastián Coates|Coates]] y [[Álvaro_Fernández_(futbolista)|Fernández]]). Finalmente, las finales definitivas fueron dos triunfos 2 a 1 del ''Bolso'', coronando la temporada con el trofeo de campeón uruguayo número 42 de su historia. Como destaque, el equipo triunfó en los tres clásicos de la misma (el 1-0 del Apertura, 2-1 en el torneo amistoso de [[verano]] y el 3-2 del Clausura con tres goles de [[Gustavo Biscayzacú]]).<ref>{{cita web|url = http://www.goal.com/es-la/news/692/uruguay/2009/05/24/1284296/clausura-con-triplete-de-biscayzac%C3%BA-nacional-se-llev%C3%B3-el-cl%C3%A1sico-|título = Clausura: Con triplete de Biscayzacú, Nacional se llevó el clásico ante Peñarol (3-2)|fechaacceso = 18 de julio|añoacceso = 2009|autor = Goal.Com|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = 24/05/2009|año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> Al otro día de la consagración, Pelusso anunció su dimisión al cargo de [[entrenador|director técnico]] del club.<ref>{{cita web|url = http://www.terra.com.do/deportes/articulo/html/fox1018795.htm|título = Uruguay: renuncia el entrenador del campeón Nacional |fechaacceso = 18 de julio|añoacceso = 2009|autor = Terra/AP|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = 17/07/2009|año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
 
== Véase también ==
=== Artículos genéricos ===
* [[Fútbol en Uruguay]]
* [[Selección de fútbol de Uruguay]]
 
=== Artículos relacionados ===
* [[Club Nacional de Football]]
* [[Anexo:Palmarés_del_Club_Nacional_de_Football|Palmarés del Club Nacional de Football]]
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
== Enlaces externos ==
 
* [http://www.nacional.com.uy Sitio oficial del Club Nacional de Football]
* [http://www.nacionaldigital.com/historia/index.htm Archivo histórico del Club Nacional de Football]
 
[[Categoría:Club Nacional de Football]]