Diferencia entre revisiones de «Metrobús de la Ciudad de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.110.51.239 a la última edición de Sofree usando monobook-suite
Línea 68:
}}</ref>
 
En [[septiembre de 2002]] [[José Luis Samaniego]], director del Centro de Transporte Sustentable de la [[Ciudad de México]], dio a conocer a la [[Prensa escrita|prensa]] el inicio de pláticas entre autoridades del [[Estado de México]] y el [[Ciudad de México|Distrito Federal]] para la construcción de un sistema de corredores de [[Autobús de tránsito rápido|autobuses rápidos]]. El modelo propuesto tendría características similares al sistema ''[[TransMilenio]]'' de la ciudad de [[Bogotá]], [[Colombia]]. Para [[José Luis Samaniego|Samaniego]] el sistema pionero en el mundo de la ''[[Rede Integrada de Transporte]]'', desarollado y aplicado en la ciudad [[brasil]]eñabrasileña de ''[[Curitiba]]'' en los años 70´s, correspondía más a un [[Paradigma|modelo paradigmático]] entre [[urbanista]]s. El modelo aplicado en ''[[Curitiba]]'' considera vialidades con la suficiente anchura para alojar dos carriles confinados desde su construcción. En el caso de la [[Ciudad de México]] se tendría que adaptar las vialidades a este transporte. Para construir este sistema se contaría con recursos del [[Banco Mundial]].<ref name=metrobussustentable />
 
En [[septiembre de 2003]] el gobierno del [[Ciudad de México|Distrito Federal]], con asesoría del Centro de Transporte Sustentable de la Ciudad de México, comenzó a diseñar el proyecto ejecutivo para los corredores de [[Autobús de tránsito rápido|autobuses rápidos]]. El proyecto contempló 6 rutas de transporte con carriles confinados en Av. de los Insurgentes, Eje 8 Sur, Eje Central, Eje 3 Oriente, Av. Miguel Ángel de Quevedo y Av. Tláhuac. El sistema llevaría el nombre de ''Metrobús'' o ''Megabús'', tendría estaciones aproximadamente cada 400 metros, el pasaje se cobraría mediante [[tarjeta de prepago|tarjetas de prepago]] y se prohibiría la circulación de [[Microbús|microbuses]] y camiones de carga en las vialidades donde fuese implantado. De todas las posibles opciones analizadas se decidió construir sobre la Av. de los Insurgentes el primer corredor de este tipo de transporte.<ref name=corredoresiniciales>{{cita noticia
Línea 559:
 
* [[Autobús de tránsito rápido]]
* [[El Metropolitano]]
* [[Expresso Tiradentes]]
* [[Macrobús]]
* [[Rede Integrada de Transporte]]
* [[TransMilenio]]
* [[Sistema Integrado de Transporte Optibús]]
* [[Macrobús]]
* [[Transantiago]]
* [[TransMetro]]
* [[TransMilenioEl Metropolitano]]
 
== Enlaces externos ==