Diferencia entre revisiones de «Música de Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28189766 de 89.6.224.13 (disc.)
Línea 2:
 
== Artistas destacados ==
Entre los músicos y cantantes destacados se encuentran [[Alfredo Zitarrosa]], [[Julio Sosa]], [[José Carbajal]], [[Daniel Viglietti]], [[Aníbal Sampayo]], [[Amalia de la Vega]], [[Osiris Rodríguez Castillos]], [[Rubén Lena]], [[Víctor Lima]], [[Jaime Roos]], [[Pablo Estramín]], el dúo [[Larbanois - Carrero]]. [[Pepe Guerra]], [[Carlos Benavides]], [[Los Olimareños]] , [[Pablo Sciuto]], [[Julio Gallego]] y [[Abel Soria]], los hermanos [[Hugo Fattoruso|Hugo]] y [[Osvaldo Fattoruso]], [[Jorge Drexler]], [[Numa Moraes]], [[Fernando Cabrera (músico)|Fernando Cabrera]], [[Eduardo Mateo]], [[Rubén Rada]], [[Jorge Lazaroff]], [[Jorge Nasser]] y [[Leo Maslíah]], y grupos como los desaparecidos [[Níquel (banda)|Níquel]], [[Los Shakers]], [[El Kinto]], [[Totem (banda)|Totem]], [[Opa (banda)|Opa]] y [[Los Iracundos]], o los actuales [[No Te Va Gustar]], [[El Cuarteto de Nos]], [[Buitres]] y [[La Vela Puerca]].
 
También era uruguayo [[Gerardo Matos Rodríguez]], el autor del conocido tango [[La Cumparsita]], y el revolucionador de la técnica de ejecución de guitarra culta, [[Abel Carlevaro]].