Diferencia entre revisiones de «Oxímoron»

Contenido eliminado Contenido añadido
Latiniensis (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Revertidos los cambios de Latiniensis a la última edición de Al59 con monobook-suite
Línea 1:
En [[retórica]], el '''oxímoron''' (del [[idioma griego|griego]] ὀξύμωρον, ''oxymoron''), dentro de las [[figuras literarias]], es una de las [[figuras lógicas]]. Se la conoce también con la expresión latina ''contradictio in terminis''.
 
Consiste en armonizar dos conceptos opuestos en una sola expresión, formando así un tercer concepto, muy utilizado y formalizado por [[Heráclito]]. Dado que el sentido literal de un oxímoron es [[absurdo]] (por ejemplo, «un instante eterno»), se fuerza al lector a buscar un sentido [[metáfora|metafórico]] (en este caso: un instante que, por la intensidad de lo vivido durante el mismo, hace perder el sentido del tiempo).
 
El recurso a esta figura retórica es muy frecuente en la [[misticismo|poesía mística]] y en la [[poesía amorosa]], por considerarse que la experiencia de [[Dios]] o del [[amor]] trasciende todas las [[antinomia]]s mundanas. El filósofo griego [[Heráclito]] recurre a ella con frecuencia.