Diferencia entre revisiones de «Canal 13 (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Digigalos (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.243.140.219 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 52:
 
== Historia ==
 
Este canal era conocido anteriormente como ''Teveandina'' y formaba parte de la lista de canales regionales, pero este solo se vería en los departamentos [[Región Andina (Colombia)|andinos]] de [[Cundinamarca]], [[Boyacá]], [[Tolima]] y [[Huila]], así como la [[Orinoquia]] y la [[Amazonia]]. Era operado por Telecom (luego Colombia Telecomunicaciones, ahora [[Telefónica Telecom]]). En sus inicios, Teveandina era el primer y único canal de televisión en Colombia con [[sonido estéreo]] y con la tecnología de transmisión con la cual contaba la empresa que lo operaba. La crisis económica de Telecom entre [[2001]] y [[2004]] acabaría afectando al canal. Además, tenía bajos ''[[rating]]s'' y tanto las productoras como los patrocinadores se estaban retirando.
 
Línea 57 ⟶ 58:
 
En la actualidad, Canal 13 es operado por la [[Comisión Nacional de Televisión (Colombia)|Comisión Nacional de Televisión]] (CNTV), entidad que controla la programación cultural. No obstante, la mayor parte de la parrilla de programación es de de la franja PlayTV y programas producidos directamente por el canal enfocados a la audiencia juvenil, como ''El cuaderno'', ''Pelotas'', ''La Tapa'', ''G13'', ''Azul Azul'' (programa institucional del [[Club Deportivo Los Millonarios]]), ''[[Profesor Super O]]'', entre otros.
 
tambien esta participando el 6 canal privado de operación nacional.
 
== Enlaces externos ==