Diferencia entre revisiones de «Guerra del Chaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.210.82.149 a la última edición de .José
Línea 291:
=== El ejército boliviano toma la iniciativa ===
 
A partir de este momento el ejército boliviano contraatacó, gracias a la oportunaoportunidad llegada de los refuerzos traídos del interior de La Paz, pudiendo rearmar su ejército con la construcción de una nueva división, dejando en desventaja numérica el Coronel Estigarribia quien creyó poder acabar la guerra en 4 meses, ahora se encontraba en actitud defensiva, y mientras se preparaba un nuevo contraataque de parte del Gral. Hans Kundt, ambas naciones rearmaron sus fuerzas aéreas.
 
=== Contraataque boliviano ===
Línea 394:
El 10 de diciembre, los bolivianos finalmente llevaron a cabo un contraataque para intentar salvar algunas de las fuerzas en la zona aislada pero el apoyo aéreo para el ataque fue coordinado deficientemente y muchas de las bombas del Cuerpo Aéreo Boliviano fueron lanzadas sobre sus propias unidades terrestres, solo el regimiento Lanza que en una lucha feroz logro romper el cerco y otras unidades que salieron por la misma brecha lograron escapar. El 11 de diciembre, dos divisiones bolivianas se rindieron.
 
Era el desastre militar más grande de Bolivia, 2.600 soldados murieron y aproximadamente 7.500 fueron capturadosarrestados. De un solo golpe, la mayoría de las fuerzas de combate bolivianas fueron destruidas. Sólo 1.500 hombres escaparon de la zona aislada. Kundt fue destituido como comandante en jefe de las fuerzas de Bolivia y el Coronel Peñaranda fue promovido a General de Brigada y comandante en el Chaco, debido a sus recientes acciones al ayudar a escapar a otras unidades bolivianas cercadas en retaguardia y otras zonas de conflicto.
 
El Ejército Boliviano, sin pensarlo, se retiró. La victoria de Campo Vía le proporcionó a los paraguayos 8.000 rifles, 536 ametralladoras, 25 morteros y 20 piezas de artillería, al igual que una gran cantidad de municiones. Para un país pobre y pequeño como Paraguay, el botín de la guerra fue lluvia del cielo y permitió que Estigarribia y sus fuerzas mantuvieran la ofensiva.
 
=== El armisticio ===