Diferencia entre revisiones de «Hermes Binner»

Contenido eliminado Contenido añadido
Frammk (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Agustin 337 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27858639 de 190.191.51.53 (disc.)
Línea 27:
 
== Biografía y trayectoria política ==
Recibido de la Facultad de Medicina de la [[Universidad Nacional de Rosario]] en [[1970]], militó en las diversas expresiones del [[socialismo]]: [[Partido del Nacional Socialismo]], [[Partido del Socialismo]], [[Partido Socialista Popular]] y el reunificado [[Partido Socialista (Argentina)|Partido Socialista]].
 
Entre [[1989]] y [[1993]] fue Secretario de Salud de la Municipalidad de [[Rosario (Argentina)|Rosario]], durante la gestión de [[Héctor Cavallero]] y, entre 1993 y [[1995]], fue concejal de la misma ciudad. En 1995 fue elegido [[intendente]] de Rosario, cargo para el cual fue reelegido en [[1999]], siendo intendente entre 1995 y [[2003]]. En el 2003 se presentó como candidato a Gobernador y perdió la contienda ante el Ing. Jorge Obeid, a pesar de haber conseguido más cantidad de votos que este último, ya que existía en aquel momento la controvertida [[Ley de lemas]], actualmente derogada.
Línea 36:
 
En esa ocasión resultó electo Hermes Binner como gobernador de la provincia de [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]], con aproximadamente el 48,60% de los votos contra el 38,79% de la fórmula del Frente Para la Victoria (Bielsa-Galán). De esta manera, Benner se convirtió el primer gobernador socialista de la Argentina poniendo fin a 24 años de gobierno consecutivo del [[Partido Justicialista]] en la provincia de Santa Fe.
 
 
 
== Véase también ==