Diferencia entre revisiones de «Leonardo de Pisa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.230.70.177 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 26:
El apodo de Guglielmo (Guillermo), padre de Leonardo, era ''Bonacci'' (simple o bien intencionado). Leonardo recibió póstumamente el apodo de ''Fibonacci'' (por ''filius Bonacci'', hijo de Bonacci). Guglielmo dirigía un puesto de comercio en Bugía (según algunas versiones era el cónsul de [[Pisa]]), en el norte de [[África]] (hoy [[Bugía|Bejaia]], [[Argelia]]), y de niño Leonardo viajó allí para ayudarlo. Allí aprendió el sistema de numeración árabe.
 
No era un erudito, pero conscienteConsciente de la superioridad de los numerales árabes, Fibonacci viajó a través de los países del [[Mediterráneo]] para estudiar con los matemáticos [[Pueblo árabe|árabes]] más destacados de ese tiempo, regresando cerca de 1200. En [[1202]], a los 32 años de edad, publicó lo que había aprendido en el ''Liber Abaci'' (libro del [[ábaco]] o libro de los cálculos). Este libro mostró la importancia del nuevo sistema de numeración aplicándolo a la [[contabilidad]] comercial, conversión de [[peso]]s y [[medida]]s, [[cálculo]], [[interés|intereses]], cambio de [[moneda]], y otras numerosas aplicaciones. En estas páginas describe el [[cero]], la [[notación posicional]], la descomposición en factores [[número primo|primos]], los criterios de [[divisibilidad]].
El libro fue recibido con entusiasmo en la Europa [[Ilustración|ilustrada]], y tuvo un impacto profundo en el pensamiento matemático europeo.
 
Leonardo fue huésped del Emperador [[Federico II Hohenstaufen|Federico II]], que se interesaba en las matemáticas y la ciencia en general. En [[1240]], la [[República de Pisa]] lo honra concediéndole un salario permanente (bajo su nombre alternativo de Leonardo Bigollo).
 
Conocido por Fibonacci, hijo de Bonaccio, no era un erudito, pero por razón de sus continuos viajes por Europa y el [[Próximo Oriente|cercano oriente]], fue el que dio a conocer en occidente los métodos matemáticos de los [[India|hindúes]].
 
== Su segundo libro ==