Diferencia entre revisiones de «TransMilenio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.47.224.42 a la última edición de Josegacel29
Línea 30:
El sistema consiste en vehículos articulados con paradas fijas en estaciones exclusivas. Los usuarios pagan 1500 [[Peso colombiano|pesos colombianos]] (aproximadamente US$0,75 o €0,53),<ref name="Tarifa">{{cita web |url=http://noticiasrcn.com.co/content/suben-precios-pasajes-del-transporte-publico|título=Suben los precios de pasajes del transporte público|fechaacceso=18 de agosto de 2008|autor=[[Noticias RCN]]|fecha=29 de junio de 2008}}</ref> en taquillas localizadas en cada estación. Funciona como un [[metro (transporte)|metro]] pero con autobuses articulados. Así, TransMilenio es uno de los sistemas de [[autobús de tránsito rápido]] (BRT por sus siglas en inglés). Por lo general, hay doble vía de exclusividad en los dos lados de la estación, para permitir que los articulados de servicio expreso sobrepasen a los de servicio corriente.
 
Si bien el sistema está basado en el modelo pionero de la [[Rede Integrada de Transporte]] de la ciudad [[brasil]]eña de [[Curitiba]], se considera innovador ya que a diferencia del sistema brasileño, en [[Bogotá]] se implementaron la puertas de accesos de pasajeros en el costado izquierdo de los buses, permitiendo que una sola estación operara en dos sentidos, así que si un pasajero se pasa sin querer de su estación de destino, puede tomar luego un bus en sentido contrario para devolverse, sin necesidad de pagar un pasaje adicional; además de estaciones con rampas de acceso y un gran uso de los puentes peatonales (muy tradicionales en la ciudad). Además fue el primer sistema de este tipo en usar el concepto de rutas de buses '''alimentadoras''', cuyo costo esta integrado al del pasaje de las rutas principales (troncales).
 
En [[Curitiba]], cada estación cubre un sentido y sus accesos no son con rampas sino con escaleras y plataformas eléctricas levadizas. El sistema TransMilenio es el segundo de tipo [[Autobús de tránsito rápido|BRT]] implantado en Latinoamérica, el primero en [[Colombia]] y uno de los más exitosos debido a la gran densidad urbana que tiene [[Bogotá]], por ello ha sido tomado de modelo para todos los demás proyectos de este tipo que se están adelantando en el continente. En el sistema TransMilenio se implementó una uniformidad total en cuanto a color de los buses, sin importar la ruta, y la uniformidad de pago, permitiendo que con un pasaje que tiene una tarifa única, el pasajero puede viajar en cualquiera de los horarios del día en los que el sistema se encuentra operativo, esto ha permitido mejor eficiencia en el recaudo y un mayor impacto favorable en los usuarios.