Diferencia entre revisiones de «Concilio de Trento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.182.92.210 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 44:
Desde antes de esta crisis extrema, la iglesia había intentado mejorar. Podemos mencionar a los [[cardenales]] [[Francisco Jiménez de Cisneros]], [[Hernando de Talavera]] y [[Pedro González de Mendoza]], que en el [[siglo XV]], durante el reinado de los [[Reyes Católicos]], en [[España]], se dedicaron a mejorar la moral de la institución, nombrando obispos de grandes cualidades y fundando establecimientos educativos. En [[Italia]], se había creado una asociación de seglares piadosos y clérigos, llamada el Oratorio del Amor Divino, que inició sus actividades secretas en [[1517]], sobre la base del amor al prójimo. Estos intentos, sin embargo no bastaban. En Alemania se destacó la labor del obispo Nicolás de Cusa.
 
Fue [[Paulo III]] que había vivenciado las luchas en Italia, quien asumió el compromiso de unificar a los católicos, logrando la reunión de un Concilio, luego de que varios Papas lo hubieran intentado sin éxito. Al principio fue admirador del humanista cristiano Erasmo de Rótterdam, y vio factible una posible reconciliación con los protestantes, pero luego tuvo que desechar esa posibilidad.estefany la mejor
 
== Convocatoria ==