Diferencia entre revisiones de «Estadio Reales Tamarindos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.218.40.80 a la última edición de Muro Bot
Línea 24:
 
Al principio el estadio tenía sólo una tribuna, la que hoy es la tribuna principal. En esa época ya tenía el palco de prensa central y la altura y el techo actuales, pero sólo se extendía a lo largo del tercio central de la cancha.<ref>http://www.laligadeportoviejo.com/images/morfeoshow/recuerdos_de-5013/big/LDUPEQUIPODEP%60RIMERA.jpg</ref> Luego, a lo largo de los [[Años 1970|años 70]], se alargó la tribuna principal (aunque no su techo), se implementaron tribunas de madera a los costados del resto de la cancha, y se construyó un marcador que todavía sigue en pie (aunque abandonado y tapado detrás de la general norte).<ref>http://www.laligadeportoviejo.com/images/morfeoshow/recuerdos_de-5013/big/LDUP.jpg</ref><ref>http://www.laligadeportoviejo.com/images/morfeoshow/recuerdos_de-5013/big/ldup80.jpg</ref> Sin embargo, la verdadera renovación del estadio vino por ocasión de los [[Anexo:Juegos Bolivarianos de 1985|X Juegos Bolivarianos 1985]], para la cual el arquitecto Ricardo Mórtola modernizó la tribuna principal, convirtió su sección superior en palcos y extendió su palco de prensa. Más importante aún fue el trabajo en los otros tres sectores, que fueron completamente reconstruidos en un diseño moderno de cemento, con mayor altura y longitud que antes, y sólo dejando espacios vacíos en las esquinas. (También se levantaron cuatro modernas torres de iluminación.)<ref>http://www.worldstadiums.com/stadium_pictures/south_america/ecuador/portoviejo_tamarindos.jpg</ref><ref>http://www.ceroacero.es/img/estadios/5771_estadio.jpg</ref> Finalmente, para la [[Copa América 1993|Copa América de 1993]] Mórtola regresó y se cerraron las esquinas vacías, y también se extendieron el techo de la tribuna principal y sus palcos de prensa, manteniéndose así el estadio hasta el día de hoy.<ref>http://galerias.fotografosecuador.com/enlarge.php?i=28607</ref>
 
El estadio desempeña también un importante papel en el fútbol local, ya que clubes portovejenses como [[Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo|Liga de Portoviejo]], Deportivo del Valle, River Plate de Portoviejo, Peñarol de Portoviejo y Deportivo Colón hacían y/o hacen de locales en este escenario deportivo.
 
A nivel internacional, este estadio primero acogió los X Juegos Bolivarianos [[Ambato]], [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]] y [[Portoviejo]] 1985. Luego fue una de las sedes de la Copa América Ecuador 1993, y se disputaron allí partidos entre [[México]], [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]], [[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]] y [[Selección de fútbol de Ecuador|Ecuador]] (país anfitrión). Dos años después fue una de las sedes del Campeonato Mundial Sub-17 Ecuador 1995, disputándose allí partidos entre [[Nigeria]], [[Omán]], [[Brasil]], [[Australia]], [[Ghana]] y [[Argentina]]. Seis años más tarde, en el estadio se jugaron tres partidos de la ronda final del Campeonato Sudamericano Sub-20 Ecuador 2001, donde se disputaron encuentros entre [[Brasil]], [[Colombia]], [[Argentina]], [[Chile]], [[Paraguay]] y [[Selección de fútbol de Ecuador|Ecuador]] (como anfitrión).
 
Para el [[2011]] se prevee que, el Estadio Reales Tamarindos sea unaes dela lasnueva sedessede del [[Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2011|Campeonato Sudamericano Sub-17 Ecuador 2011]].
 
A nivel nacional, el Reales Tamarindos fue sede de los VI Juegos Nacionales [[Manabí]] 1985. Asimismo, el estadio acoge distintos eventos deportivos a niveles provincial y local (que también suelen realizarse en el Complejo Deportivo La California de Portoviejo).
 
ElEste Realesescenario Tamarindosdeportivo también es usado para varios eventos de tipo cultural, especialmente conciertos musicales (que también se realizan en el Coliseo Eloy Alfaro de Portoviejo).
El estadio desempeña también un importante papel en el fútbol local, ya que clubes portovejenses como [[Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo|Liga de Portoviejo]], Deportivo del Valle, River Plate de Portoviejo, Peñarol de Portoviejo y Deportivo Colón hacían y/o hacen de locales en este escenario deportivo.
 
El Reales Tamarindos también es usado para varios eventos de tipo cultural, especialmente conciertos musicales (que también se realizan en el Coliseo Eloy Alfaro de Portoviejo).
 
== Referencias ==