Diferencia entre revisiones de «Camarlengo de la Iglesia católica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.36.49.234 (disc.) a la última edición de MiguelAngel fotografo
Línea 7:
== Iglesia Católica ==
 
En la [[Iglesia católica|Iglesia Católica]], el '''Camarlengo''' es un funcionario de la corte papal. Es el administrador de los bienes y los ingresos de la [[Santa Sede]]; sus responsabilidades incluían la ex fiscal de la administración del Patrimonio de San Pedro. Como se regula en la Constitución Apostólica ''Pastor Bonus'' (28 de junio de 1988),<ref>[http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/apost_constitutions/documents/hf_jp-ii_apc_19880628_pastor-bonus-index_sp.html Constitución Apostólica ''Pastor Bonus'' (28 de junio de 1988)]</ref> el Camarlengo no ha de ser precisamente un [[Cardenal (título)|cardenal]], pues es escogido por el propio [[Papa]], y oficialmente basta con que tenga un cargo eclesiástico. Su escudo de armas está compuesto por dos llaves (una de oro,y una plata, también conocidas como las llaves del reino de los cielos, escudo también -junto con la tiara- de la Santa Sede) en ''saltire'' rematado por una ''ombrellino'', un toldo o sombrilla de alternar rojo y amarillo con franjas, que son también los brazos de una Sede Vacante (es decir, un interregno papal).
 
Hasta el siglo XI, el Archidiácono de la Iglesia romana era responsable de la administración de los bienes de la Iglesia (es decir, la Diócesis de [[Roma]]), pero sus numerosos antiguos privilegios y derechos llegaron a ser un frecuente obstáculo a la acción independiente por parte del Papa; como resultado de ello, cuando el último Archidiácono [[Gregorio VII|Hildebrand]], elegido papa con el nombre de Gregorio VII en 1073, suprimió al archidiácono y cardenal encargado de la supervisión de la Cámara Apostólica, -es decir, el gobierno temporal de la Santa Sede-, y finalmente pasó a llamarse como camerarius o camarlengo.