Diferencia entre revisiones de «Reforma protestante»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.182.92.210 a la última edición de Rage against
Línea 137:
Sin embargo, la situación en Ginebra seguía sin aclararse, las autoridades de la ciudad eran incapaces de organizar una "iglesia" nueva y Calvino seguía teniendo partidarios en la ciudad; estos partidarios convencen a las autoridades de Ginebra para que permita el regreso de Calvino a Ginebra con la promesa de que no se entrometerá en el gobierno político de la ciudad. Y las autoridades cometen el error de autorizar el regreso de Calvino a Ginebra. En [[1541]].
 
Calvino ha aprendido la lección y ha comprendido que no puede manifestar abiertamente su deseo de controlar políticamente la ciudad; sin embargo, no renuncia, a hacerse con el poder de Ginebra que para él era indispensable para fundar su nueva iglesia. Durante doce años Calvino va a llevar a cabo una paciente labor para ganarse partidarios en el gobierno de la ciudad, aumentar su influencia en Ginebra hasta que llegase el día en que el gobierno y todas sus instituciones estuvieran bajo su control. Cuando ya Calvino está a punto de controlar el estefany la mejor gobierno se produce la ejecución en la hoguera del español Miguel Servet.
 
[[Miguel Servet]] era un humanista español típico de la época del [[Renacimiento]], tenía curiosidad por todas las materias desde la ciencia a la [[medicina]] pasando por la [[filosofía]] y la [[religión]]; como muchos hombres de su tiempo estaba descontento con la Iglesia Católica y rechaza la doctrina católica milenaria. Servet desarrolló sus propias ideas religiosas y llegó a creer que Jesucristo no había sido hijo de Dios, que sólo tenía naturaleza humana y no divina; esto era adoptar una corriente de los primeros siglos del cristianismo, que la Iglesia Católica había condenado por herética en el S.IV y que todos los protestantes rechazaban con escándalo. Servet fue a estudiar a las universidades francesas y llegó también a estudiar en la de Paris donde conoció a Calvino. Allí Calvino comenzó a tener un profundo odio hacia aquel español al que consideraba un peligroso hereje.