Diferencia entre revisiones de «Oído»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.158.70.131 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 43:
En el oído medio también se produce el fenómeno de la '''aerotitis''', problema asociado a los cambios de presión
 
== Oído Interno ==
== comacemelo ==si NO HAy PAn
 
{{AP|Oído interno}}
 
También denominado '''labyrinthus''', se divide a su vez en '''labyrinthus osseus''' ''(óseo)'' y '''labyrinthus captivus''' ''(membranoso).'' En el ''labyrinthus osseus'' los conductillos semicirculares pertenecen al órgano propio del equilibrio, mientras que la ''coclearis'' o caracola pertenece al órgano de la audición. El ''labyrinthus osseus'' contiene un líquido linfático denominado ''perilinfa'' que está localizado en el espacio perilinfático.
 
El ''laberintus captivus'' se subdivide en ''labyrinthus vestibularis'' y ''labyrinthus coclearis''. El ''labyrinthus vestibularis'' incluye los estatoconios denominados utriculus y saculus localizados en los conductillos semicirculares óseos. El ''labyrinthus coclearis'' está formado por el conductillo coclearis ubicado en la cóclea ósea. El Órgano de Corti se ubica en el conductillo coclearis y es denominado el órgano receptor de la audición y [[propiocepción]].
Existen también '''los canales semicirculares''' son tres tubitos arqueados en semicírculos, implantados en el vestíbulo y situados en tres planos rectangulares, según las tres dimensiones del espacio. Los canales semicirculares nos dan la noción del espacio y, por lo tanto, contribuyen al mantenimiento del equilibrio de la cabeza y del cuerpo.
 
Después encontramos el '''caracol''' o '''cóclea''' es un sistema de tubos enrollados, con tres tubos diferentes, uno al lado del otro denominados rampa vestibular, rampa media y rampa timpánica. La rampa vestibular y media están separadas entre sí por la membrana vestibular (M.V.), la rampa timpánica y la rampa media están separadas por la membrana basilar (M.B.). En la superficie de la membrana basilar se halla una estructura, el órgano de Corti, que contiene una serie de células mecánicamente sensibles, las células ciliadas. La rampa vestibular y la rampa timpánica se encuentran llenas de perilinfa, ésta es rica en [[sodio|Na]] y pobre en [[proteína]]s. La rampa media contiene endolinfa la cual es rica en proteínas y contiene sobre todo Ka. La rampa vestibular se relaciona con la ventana oval mediante el vestíbulo y la rampa timpánica limita con la ventana redonda. Ambos conductos comunican abiertamente en el vértice del caracol o helicotrema. Las células ciliadas sostenidas por las células de Deiters están dispuestas angularmente y con sus extremos alcanzan la membrana tectoria de tipo gelatinoso y que está extendida sobre las células ciliadas.
 
La membrana vestibular es tan delgada, que no dificulta el paso de las vibraciones sonoras desde la rampa vestibular a la rampa media. Por lo tanto en cuanto a transmisión del [[sonido]], la rampa vestibular y media se consideran como una única cámara. La importancia de la membrana vestibular depende de que conserve la endolinfa en la rampa media necesaria para el normal funcionamiento de las células ciliadas.
 
== Órgano de Corti ==