Diferencia entre revisiones de «Tijuana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.160.218.156 a la última edición de Taty2007 usando monobook-suite
Línea 69:
En 15 de octubre de 1925, el presidente [[Plutarco Elías Calles]], erigió en pueblo la congregación de Tijuana en la que se nombró Zaragoza al pueblo y Tijuana al municipio, pero, esto no se consolidó por problemas burocráticos y entonces se nombró Consejo Municipal. Fue hasta 1929 cuando dejó de ser consejo y de llamarse Zaragoza para transformarse en Delegación Municipal.<ref>{{cita web|url =http://cronica.diputados.gob.mx/DDebates/32/2do/Ord/19271125.html|título =Legislatura XXXII |fechaacceso =21 de julio |añoacceso =2009 |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =25 de noviembre de 1927 |año =1927 |mes =noviembre |formato =|obra = |editorial =Diario de los debates de la Cámara de Diputados |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita = }}</ref>
 
En 1935 el general [[Lázaro Cárdenas]] clausuró el Casino de Agua Caliente y el Foreing Club, al decretar prohibida su operación en todo el país. Después el general decretó la Zona Libre Parcial en el Territorio Norte por de diez años. Dos años después de la clausura, se expropió el Centro Turístico Agua Caliente para establecer el Centro Escolar Industrial. Actualmente, en este lugar se encuentra la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, launa preparatoriade maslas reconocidapreparatorias ypúblicas prestigiosamás reconocidas de la ciudad.
 
El 16 de febrero de 1938, se desató un motín violento en el centro de la ciudad. Más de mil personas protagonizaron una violenta revuelta. Estos intentaban linchar al soldado Juan Castillo Morales acusado de violar y asesinar a la niña Olga Camacho. Los manifestantes incendiaron el Palacio Municipal y la estación de Policía. A partir de las confusas circunstancias de este hecho y el ulterior fusilamiento del soldado, nace la leyenda urbana de [[Juan Soldado]]. Ese mismo año, se inauguró la plaza de toros "El Toreo de Tijuana".