Diferencia entre revisiones de «Satanás»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 27506543 hecha por Andreasmperu. (TW)
Línea 38:
La tradición de la [[Iglesia Católica]] señala que [[Lucifer]] (del hebreo "HEYLEL" en latín "''Portador de luz''") era el [[ángel]] más hermoso de todos, antes de caer era el [[querubín]] protector, músico, se cree que era el director de la alabanza a Dios, su posición era la más encumbrada de todos los seres angelicales que Dios creó. Cuenta la leyenda que al ver su poder, belleza e intelecto, deseó ser superior a Dios. Así que formó un ejército de ángeles rebeldes que se enfrentaron a otros ángeles y a Dios. Hubo una batalla sangrienta en la que Dios salió victorioso y terminó por castigarlos. Satanás cayó en las sombras del infierno y allí hizo su reino el cual compartiría con sus ángeles, los cuales también fueron expulsados del Cielo.
 
Aunque este relato, no se encuentra propiamente en la Biblia como tal, sí hay citas que hacen referencia a ello como lo es el capitulo 12 de Apocalicsis donde se describe esta batalla en el cielo y la caida de satan a la tierra. En el [[Antiguo Testamento]], hay dos que quizá relataban la caída de un rey arrogante, pero los [[Padres de la Iglesia]] vieron en ellas, la caída del Diablo:
 
{{cita|''"¡Cómo has caído de los cielos, Lucero, hijo de la Aurora!''
Línea 71:
{{cita|"''Yo veía a Satanás caer del Cielo como un rayo''".<br />Lc.10, 18}}
 
puesto que a lo que en realidad se refería cristo era al régimen opositor, es decir la caída de un régimen que se oponía a la voluntad del ETERNO; Los sacerdotes (fariseos y saduceos) quienes oprimían al pueblo (véase Matisyaju/Mateo cap.23).
 
los hebreos o judíos concideraban o consideran que todo lo que está por encima de la cabeza es el cielo, también se le denomina cielo a los puestos de alta jerarquía gubernamental, como en el caso del rey de tiro a quien se le describe como alguien que vivía en el santo monte de Dios.
 
Cristo siempre hablaba en parábolas y usaba muy amenudo el lenguaje figurativo, no es raro que quienes no conozcan las tradiciones, jerga y folklore del pueblo judío tiendan a confundir los textos.
sin embargo para cualquier conocedor biblico le bastaría con leerce el capitulo 12 de Apocalipsis para darce cuenta de la existencia del diablo y su caida del cielo a la tierra, ademas de la descripcion que se hace con respecto a la lucha que se dan entre las fuerzas angelicas en el cielo, con respecto a que si los angeles tienen autonomia en su manera de pensar y de actuar, recordemos que incluso nuestros primeros padres Adan y Eva tenian el libre albebri dado por Dios, pues Él en su infinita misericordia es creador se seres perfectos y no de maquinas pre porgramadas, por consiguiente tanto los hombres creados a imagen y semejansa de Él como las gerarquias angelicas posen por la gracia de Dios el libre albedrio para decidir el bien o el mal