Diferencia entre revisiones de «Ebro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.38.128.190 a la última edición de Urdangaray usando monobook-suite (¿la practica totalida
Línea 30:
El río tiene una longitud total de 930 [[kilómetro|km]].<ref>[http://www.mma.es/portal/secciones/formacion_educacion/recursos/rec_materiales/camino_ebro.htm Ministerio de Medio Ambiente, Secretaria General para el Territorio y la Biodiversidad, "Programa Caminos Naturales"]</ref> Su cuenca hidrográfica es la más extensa de [[España]], con una superficie de 83.093 [[kilómetro cuadrado|km<sup>2</sup>]]. Ésta se distribuye, además de por este país, por [[Andorra]] y [[Francia]].
 
El Ebro atraviesa las [[comunidad autónoma|comunidades autónomas]] españolas de [[Cantabria]] (donde nace), [[Castilla y León]], [[La Rioja (España)|La Rioja]], [[Navarra]], [[Aragón]] y [[Cataluña]] (donde desemboca),; ademásy a la cuenca hidrográfica del Ebro también abarca territorios del [[País Vasco]] (lapertenecen practicavarios totalidadtramos de Álava)su yorilla izquierda. Además de éstas, también la [[Comunidad Valenciana]] (N.O.posee deterritorios Castellón)incluidos en la cuenca del Ebro. Dos capitales de comunidad autónoma, [[Logroño]] y [[Zaragoza]], son bañadas por el río.
 
== Toponimia ==