Diferencia entre revisiones de «Hera»

Contenido eliminado Contenido añadido
y se casaron el burro y el conejo.
Dodo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28296853 de 190.27.33.156 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Hera Campana Louvre Ma2283.jpg|thumb|Hera Campana. Copia romana en mármol del original griego, siglo II (?).]]
 
En el [[dioses olímpicos|panteón olímpico]] de la [[mitología griega]] clásica, '''Hera''' (en [[griego antiguo]] —[[ático (dialecto)|ático]]— Ἧρα ''Hêra'', en [[jónico (dialecto)|jónico]] y [[griego homérico]] Ἧρη ''Hêrê'') era la esposa y hermana mayor de [[Zeus]]. Su principal función era presidir como [[diosa]] del matrimonio. Su equivalente en la [[mitología romana]] era '''[[Juno (mitología)|Juno]]'''. La vaca y, más tarde, el [[pavo real]] le estuvieron consagrados.y se casaron el [[burro]] y el [[conejo]].
 
Hera era hija de [[Rea]] y [[Crono]], y fue tragada al nacer por éste debido a una profecía sobre que uno de sus hijos le arrebataría el trono. Zeus se salvó gracias a un plan urdido por Rea y [[Gea]]: la primera envolvió una piedra en pañales y se la dio a Crono en su lugar. Mientras tanto, Zeus fue llevado a una cueva en [[Creta]]. Más tarde Rea dio a Crono un hierba que según le dijo le haría completamente invencible, pero en realidad le hizo regurgitar a los otros cinco olímpicos: [[Hestia]], [[Deméter]], Hera, [[Hades]] y [[Poseidón]], así como la piedra. Cuando Zeus creció, desterró a Crono al [[Tártaro (mitología)|Tártaro]], la sima más profunda del inframundo, pues los [[Titanes]] eran inmortales y no podía matárseles.