Diferencia entre revisiones de «Xavier Sala i Martín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28307629 de 81.35.130.120 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de persona
|nombre = Xavier Sala i Martín
|imagen = Xavier Sala-i-Martin.jpg
|fecha de nacimiento = [[1963]]
|lugar de nacimiento = [[Cabrera de Mar]], [[Provincia de Barcelona|Barcelona]], [[España]]
|fecha de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento =
|nacionalidad = {{bandera|Estados Unidos}}
|alma mater = [[Harvard University]]
|ocupación = [[Economista]] <br>, Catedratico de la [[Columbia University]] en [[New York]], Presidente de la Comisión Economica y miembro de la Junta Directiva del [[FC Barcelona]]
}}
'''Xavier Sala i Martín''' ([[Cabrera de Mar]], [[Provincia de Barcelona|Barcelona]], [[España]], [[1963]]), conocido en entornos anglosajones como '''Xavier Sala-i-Martín''' o '''Xavier Sala-i-Martin''', es un [[Economía|economista]], [[filosofía|filósofo]], escritor, empresario [[Cataluña|catalán]] que tiene nacionalidad [[Estados Unidos|estadounidense]].<ref>[http://www.tv3.cat/videos/790789 Tv entrevista en [[Televisió de Catalunya|Tv3]] donde Sala-i-Martin muestra su pasaporte americano.] en tv3.cat (en catalán)</ref> Es [[Catedrático de Universidad|catedrático]] de economía en la [[Universidad de Columbia]], conocido también por sus artículos [[Periodismo|periodísticos]] en diversos [[Medio de comunicación|medios de comunicación]] y sus aportaciones a la vida política española en programas radiofónicos de la cadena catalana RAC1. Durante un corto periodo de tiempo fue presidente accidental del [[F. C. Barcelona]].<ref>[http://www.columbia.edu/~xs23/FCBarcelona/FCB_Summer_2006/La_Vanguardia.pdf Un sabio con sentido del humor], artículo del 23 de julio de 2006 en ''[[La Vanguardia]]''</ref> Desde el [[23 de abril]] de [[2009]] forma parte de la junta directiva del F. C. Barcelona presidida por el abogado [[Joan Laporta]]. Antes de incorporarse a la junta directiva, Sala i Martin fue presidente de la comision economica del FC Barcelona entre 2004 y 2009.
Es editor asociado de la [[Journal of Economic Growth]][http://www.columbia.edu/~xs23/vita.htm] desde 1995, asesor de [[Telefónica]] desde 2004, asesor del [[World Economic Forum]][http://www.weforum.org/en/index.htm] desde 2002 y editor del [[Global Competitiveness Report]][http://www.weforum.org/en/initiatives/gcp/Global%20Competitiveness%20Report/index.htm] (2008). Presidente de la comisión económica de la sociedad económica de amigos del país desde 2005.
Fué consultor del [[Fondo Monetario Internacional]] y del [[Banco Mundial]] en el periodo 1993-2004 e Investigador en el [[Centro de Intestigación de Política Europa]] ([[Londres]]), en el [[Instituto de Investigación Política]] ([[Washington]]) y editor asociado
de "Moneda y Crédito" (fundación central hispano) en el periodo 1993-1995. Editor-asesor de [[Economic Letters]] (junto con el Premio Nobel de economia, [[Eric Maskin]]) en la Universidad de [[Harvard]] en el periodo 1997-2002.
 
== Formación ==
Sala i Martín obtuvo la licenciatura en [[Ciencias económicas]] en la [[Universidad Autónoma de Barcelona]] en [[1985]] y se doctoró en economía en la [[Universidad de Harvard]] en [[1990]]. Master en Artes (1987) y Doctor en filosofía (1990) por la Universidad de Harvard. Además de trabajar en [[Columbia]], ha sido profesor en las universidades de [[Universidad de Yale|Yale]], [[Harvard]] y es profesor visitante en la [[Universidad Pompeu Fabra|Pompeu Fabra]].
 
Sala i Martín está considerado como uno de los máximos expertos mundiales en el tema del crecimiento económico juntamente con [[Robert Barro]], con quién escribió ''Economic Growth'', considerado en la mayoría de universidades como el mejor manual sobre el tema. El ''ISI Essential Science Indicators'' lo situó en el octavo puesto en la clasificación de los mil economistas más citados del mundo durante la década anterior.<ref>[http://www.columbia.edu/~xs23/papers/citations.htm Clasificación de los mil economistas más citados del mundo según el ''ISI Essential Science Indicators'']</ref> Otros estudios basados también en citaciones lo sitúan en la posición vigésimo cuarta.<ref>[http://student.ulb.ac.be/~tcoupe/updaterevealedperformances.pdf Clasificación elaborada por Tom Coupe sobre la base de citaciones de economistas en el periodo 1990-2000], véase página 75.</ref>
 
== Trabajos más destacados ==
Sus trabajos se basan principalmente en el estudio del [[crecimiento económico]], [[economía del desarrollo]], [[economía monetaria]], [[economia de la salud]], [[competitividad]], [[hacienda publica]] y [[convergencia|convergencia económica]].
 
Su trabajo académico más conocido fuera del ambito académico fue la construcción de un indicador de la [[distribución de la renta|distribución mundial de la renta]], que posteriormente utilizó para estimar la [[tasa de pobreza]] y nivel de desigualdad a escala mundial.<ref>[http://papers.nber.org/papers/w8933 Artículo] (2005). [http://www.columbia.edu/~xs23/papers/worldistribution/Economist%20March%202004.htm Revisión por parte de ''The Economist'']</ref> Sala i Martín concluyó que, en contra de la opinión de [[Naciones Unidas]] y el [[Banco Mundial]], en el periodo 1970-1998, tanto las tasas de pobreza como el número de pobres en el mundo había disminuido y que las desigualdades individuales en la renta no se habían incrementado. [[Martin Ravallion]], del Banco Mundial, consideró posteriormente que, con un cierto ajuste en los indicadores utilizados, los resultados del Banco Mundial eran de hecho similares a los de Sala i Martín:
{{cita|It is not clear how much higher Mr Sala-i-Martin's poverty line should be to assure comparability with the Bank's $1-a-day standard. However, a good guess might be that his poverty threshold should be doubled to reflect the other items that he has implicitly included in his measure of income. Then, in fact, the two series line up rather well, as can be seen from chart 1.|Martin Ravallion, [http://www.columbia.edu/~xs23/papers/worldistribution/ravallion.htm artículo en ''The Economist''] (7 de abril de 2004)}}
Línea 9 ⟶ 33:
El autor ha recibido, numerosos premios:<ref>Los premios recibidos por el autor se pueden encontrar en su [http://www.columbia.edu/~xs23/vita.htm página web]</ref>
*[[Premio Rey Juan Carlos|Premio Rey Juan Carlos I de Economía]] (2004). Premio bienal otorgado por el [[Banco de España]] al mejor economista en [[España]] y [[Latinoamérica]].
*Premio de periodismo Conde Godó (2003).
*Distinguido Profesor en Economía por la [[Universidad de Columbia]] (1998 y 1999).
*2002 Prize Banco Herrero to the best Spanish Economist under 40, October 3, 2003.
*2001 Economics Person of the Year awarded by CECOT, an Association of Small Business in Barcelona, to the person who, in their judgement, contributed the most to the Economics and Business Environment during the previous year, October 2001.
*2000 Kenneth J. Arrow Award awarded by the International Health Economics Organization at the American Economic Association Meetings in New Orleans, January 5th, 2000.
*Distinguished Teacher in Graduate Economics, Columbia Economics Department, New York, NY, December 1999.
*Elected one of the “Top 100 Most Promissing Spanish Citizens for the 21st Century” (selected by the newspaper El Pais, Madrid, 1999)
*Distinguished Teacher in Graduate Economics, Columbia Economics Department, New York, NY, December 1998.
*King Juan Carlos I Prize for outstanding researchers under the age of 40 in the Humanities and Social Sciences (“Premio Rey Juan Carlos I de Humanidades e Investigación Científico Social para Investigadores Jóvenes”). Madrid, Spain, January 1998.
*National Science Foundation Grant, 1997-2001. Washington, D.C.
*DGCIT Grant, 1998-2000, Generalitat de Catalunya.
*Iberdrola Grant. Madrid, Spain, 1997.
*Iberdrola Grant. Madrid, Spain, 1996.
*National Science Foundation Grant, 1993-1996. Washington, D.C.
*Lee Hixon’s Prize for Teaching Excellence, Yale College, New Haven, CT, 1995.
*DGCIT Grant, 1994-1997, Generalitat de Catalunya.
*Institute of Policy Research, Washington, DC. Junior Research Fellow. 1993-1995.
*Distinguished Teacher in Graduate Economics, Yale Economics Department, New Haven, CT, December 1992.
*Instituto de Estudios Fiscales Grant, 1992, Madrid, Spain.
*Institute for Policy Reform Junior Fellowship, 1992, Washington, DC.
*European Fund for Regional Development (FEDER) Grant, 1992, Brussels, Europe.
*Yale Social Science Research Fellowship 1991, 1992, New Haven, CT.
*National Science Foundation Grant, 1990-1993, Washington, DC.
*Banco de Vizcaya-Bilbao Grant, 1991, Barcelona.
*Instituto de Estudios Fiscales Grant, 1989-90, Madrid, Spain.
*Banco Exterior de España Fellowship 1987-88, Madrid, Spain.
*Fulbright Fellow 1985-87, La Caixa (Barcelona) and Fulbright Foundation, New York