Diferencia entre revisiones de «Ecotono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ejemplos: bosque húmedo tropical y ríos
Polinizador (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28066166 de 201.250.6.239 (disc.) Eliminar frase irrelevante.
Línea 3:
El '''ecotono''' (de la combinación entre ''eco-'' (logía) y ''-tono'', del [[idioma griego|griego]] ''tonos'' o tensión; en otras palabras, un lugar donde los componentes ecológicos están en tensión). Es la zona de transición entre dos o más comunidades ecológicas ([[ecosistema]]s) distintas.
 
Generalmente, en cada ecotono viven [[especie]]s propias de ambas comunidades, pero también pueden encontrarse organismos particulares. A veces la ruptura entre dos comunidades constituye un límite bien definido, denominado '''borde'''; en otros casos hay una zona intermedia con un cambio gradual de un ecosistema al siguiente.Ejemplos: bosque húmedo tropical y ríos.
 
A menudo, tanto el número de especies como la densidad de población de algunas de las especies es mayor en el ecotono que en las comunidades que lo bordean debido a un '''efecto de borde''', basado en el empalme de algunas poblaciones en una misma zona por el aprovechamiento de [[Nicho ecológico|nichos ecológicos]] compartidos en dos comunidades con estructuras muy diferentes.