Diferencia entre revisiones de «Museo del 20 de julio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.65.70.129 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
Para la [[historia de Colombia]] la casa del florero de Llorente es un lugar muy importante porque en ella se produjo uno de sus acontecimientos más destacados, conocido como el ''[[Grito de Independencia]]''. Cada 20 de julio se celebra la Independencia de Colombia en todas las ciudades del país, con desfiles militares y honores a los símbolos patrios.
 
== El Grito de CRISTIAN Independencia ==
 
{{AP|El Florero de Llorente}}
El viernes [[20 de julio]] de [[1810]], día de [[mercado]] en la ciudad, el señor Luis Rubio con un grupo de ciudadanos de Santa Fe (antigua denominación de [[Bogotá]]) encabezados por los criollos Francisco y [[Antonio Morales]], se acercaron al establecimiento del distingido español [[José Gonzalez-Llorente]] ubicado en dicho lugar, a solicitar en préstamo un [[florero]] para brindar un agasajo con motivo de la visita del comisionado regio y Capitán de Fragata de la Real Armada don [[Antonio Villavicencio]] a la ciudad de [[Bogotá]], la cual se llevaría a cabo el [[1 de agosto]]. Todo esto hacía parte de un plan bien establecido, en el cual se buscaría incitar la gresca con Llorente.