Diferencia entre revisiones de «Sergio Aguirre (escritor argentino)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chosquitas (discusión · contribs.)
Quito referencias que violan WP:EE y, por lo tanto, deben añadirse referencias que '''NO''' sean entrevistas
m Revertidos los cambios de Chosquitas (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 2:
{{cdbM|página=Sergio Aguirre (escritor argentino)|fecha=9 de julio de 2009|}}
<!-- Fin del mensaje de la consulta, puedes editar bajo esta línea -->
{{referencias}}
{{Ficha de escritor
|Imagen=
Línea 24 ⟶ 23:
 
==Carrera==
Desde su niñez se sintió atraído por la lectura, y se considera escritor desde los 12 años. <ref name=analitica/>
 
El libro ''Intimidades de un psiquiatra'', de [[David Viscott]] lo llevó a interesarse por esto:
{{cita|me identifiqué con el personaje me gustó la profesión, que era sentarse y escuchar historias extrañas, ayudar a la gente, curar... Estudié psicología, luego me interesé por el psicoanálisis, por Lacan...}}{{cita requerida<ref name=analitica/>}}
 
Como psicólogo, estuvo a cargo de la coordinación del Taller Literario del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba.{{cita requerida}}<ref name=revisenie>[http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2007/12/21/01570017.html "Con espíritu adolescente" entrevista en la Revista Ñ del 21/12/2007. Consultado el 14/07/2009]</ref>
 
Una de sus obras más reconocidas, ''Los vecinos mueren en las novelas'', fue adaptada para teatro.
 
En los planes de estudio de colegios de varios países latinoamericanos figuran sus libros como parte del material de lectura obligatoria.{{cita requerida}}<ref name=revisenie/>
 
Entre sus principales influencias cita la novela de [[Robert Louis Stevenson]]: ''[[El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde]]'' y admira a escritores como [[Patricia Highsmith]], [[Raymond Carver]] y [[Arthur Machen]].{{cita requerida}}<ref name=analitica>[http://www.analitica.com/va/entrevistas/1061451.asp "Sergio Aguirre: el misterio viene del Sur" en analitica.com (30/01/06). Consultado el 14/07/09.]</ref>
 
== Obras ==
Se considera un escritor de genero policial y fantástico, según relata:
{{cita|Trabajar sobre esa tensión es lo que más me gusta, y me organiza, partir de alguna incertidumbre, o un enigma, para construir una historia. Naturalmente se me ocurren historias de misterio, mi cabeza ya está hecha así. Este tipo de narraciones también invitan a trabajar la relación con el género mismo.}}{{cita requerida<ref name=revisenie/>}}
 
*[[1999]] ''[[La venganza de la vaca]]''. <ref>[http://books.google.com.ar/books?id=uN_uf44COuoC&pg=PP4&dq Ficha en Google Books]</ref>
Línea 47 ⟶ 46:
 
==Premios y distinciones==
* [[1996]] Primer Premio del concurso ''"Memoria por los Derechos Humanos'' (organizado por la Cámara de Diputados de la Provincia de Córdoba) por el cuento ''Los perros''.{{cita requerida}}<ref name=analitica/>
* [[1997]] Primer Premio en el Certamen Liteario Nacional ''"60 Aniversario del Fallecimiento de Horacio Quiroga'' por el cuento ''Corregir en una noche''. <ref name=linorm>[http://www.librerianorma.com/autor/autor.aspx?p=KNFNumut7JLvbxy9H3lFXw== Biografía en librerianorma.com]</ref>
* [[1998]] Accésit del Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura po su primera novela, ''La venganza de la vaca''.<ref name=linorm/>
Línea 58 ⟶ 57:
==Referencias==
{{listaref}}
 
==Enlaces externos==
*[http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2007/12/21/01570017.html Entrevista] en la [[Revista Ñ]] del diario [[Clarín (Argentina)|Clarín]].
 
{{BD|1961||Aguirre, Sergio}}