Diferencia entre revisiones de «Hércules de Alicante Club de Fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.154.33.215 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 23:
El '''Hércules Club de Fútbol''' es un [[club de fútbol]] de [[España]], de la ciudad de [[Alicante]] en la [[provincia de Alicante]]. Fue fundado en [[1914]]<ref name=FUNDACION /> y federado en [[1922]]<ref name=FEDERACION />, actualmente juega en la [[Segunda División de España]].
 
Posee una trayectoria de 19 temporadas en [[Primera División de España|Primera División]], y 38 en [[Segunda División de España|Segunda División]]. Su mayor logro en liga ha sido un 5º puesto en [[Primera División de España|Primera]], en la [[Primera División de España 1974/75|temporada 1974/75]], donde tras empatar a puntos con el 4º clasificado, no disputó la [[Copa de la UEFA]] por la diferencia de goles. En [[1936]] alcanzó la semifinal del [[Copa del Rey de Fútbol|Trofeo Presidente de la II República]], siendo hasta la fecha su mayor logro en este torneo.Para la temporada 2009-2010 jugara en la 2 Division ,ya que el cuarto clasificado no sube jajajajajaj
 
 
El [[Vicente Pastor Alfosea|fundador]] del club se inspiró en los valores que representaba el héroe de la [[mitología griega]] [[Hércules]] para darle nombre al club. Su grito de guerra es ''Macho Hércules'', y su [[gentilicio]] es ''herculano''. El [[Elche Club de Fútbol|Elche CF]] es su rival histórico por excelencia, donde ambos clubes mantienen dicha rivalidad desde sus inicios.Para la temporada 2009-2010 jugara en la 2 Division ,ya que el cuarto clasificado no sube jajajajajaj
 
El [[Vicente Pastor Alfosea|fundador]] del club se inspiró en los valores que representaba el héroe de la [[mitología griega]] [[Hércules]] para darle nombre al club. Su grito de guerra es ''Macho Hércules'', y su [[gentilicio]] es ''herculano''. El [[Elche Club de Fútbol|Elche CF]] es su rival histórico por excelencia, donde ambos clubes mantienen dicha rivalidad desde sus inicios.Para la temporada 2009-2010 jugara en la 2 Division ,ya que el cuarto clasificado no sube jajajajajaj
 
== Historia ==
Línea 37 ⟶ 35:
La existencia del '''Hércules''' está documentada al menos, desde [[1914]] con la denominación de '''Hércules Foot-ball Club'''. [[Vicente Pastor Alfosea]], apodado ''El Chepa'', debido a un defecto físico causado por un accidente cuando sólo era un niño, fue su fundador. En sus inicios, sus terrenos de juego fueron varios: las estribaciones de La Montañosa, los terrenos del Hort del tío Roing, el campo de Benalúa o las instalaciones del [[Alicante Recreation Club]]. En 1914 el Hércules comenzó a disputar un campeonato local infantil, del que en [[1918]] fue campeón. El primer encuentro oficial del primer equipo fue contra el Athletic Club Benaluense el [[22 de junio]] de [[1919]] con victoria del Hércules por 2-1.
[[Archivo:Copa de Segunda División 1934-35.JPG|thumb|right|225px|Trofeo conseguido por el Hércules C.F. del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División, [[Segunda División de España 1934/35|temporada 1934/35]].]]
En los [[años 1910]] el máximo exponente futbolístico de la ciudad de [[Alicante]], fue el [[Lucentum Footbal Club]]. Posteriormente, en [[1918]] se fundó el [[Club Natación Alicante]], equipo que adquirió el protagonismo en la ciudad tras la desaparición del Lucentum FC, llegando a arrastar a 15.000 espectadores en un partido. El [[Alicante Club de Fútbol|Alicante Footbal Club]], también fundado en [[1918]], comenzaba a despuntar.Para la temporada 2009-2010 jugara en la 2 Division ,ya que el cuarto clasificado no sube jajajajajaj
 
 
El Hércules sin embargo, en los [[años 1910]] y [[años 1920]], era un club muy modesto, con apenas medios a su alcance. En [[1920]] llegó a ser filial durante unos meses del grupo deportivo del [[Círculo de Bellas Artes de Alicante]], otro club que tuvo cierta importancia en la época.
Línea 60 ⟶ 57:
}}</ref> Durante ese periplo de tiempo, el Alicante militó en [[Tercera División de España|Tercera División]], salvo en la última temporada como filial, la temporada 1968/69 en que militó en [[Primera Regional de la Comunidad Valenciana|Primera Regional]] tras su descenso el año anterior.
 
Durante esos años en los que el Hércules dio cobijo al [[Alicante Club de Fútbol|Alicante]], el primer equipo militó en [[Segunda División de España|Segunda División]], hasta que en la [[Segunda División de España 1965/66|temporada 1965/66]] el equipo tuvo una magnífica trayectoria de la mano del [[Cieza|ciezano]] [[Luis Belló Martínez|Luis Belló]], y se proclamó campeón del Grupo II. En la [[Primera División de España 1966/67|temporada 1966/67]] el equipo fue el más goleado de [[Primera División de España 1966/67|Primera]] con 60 goles encajados, repartidos entre los guardametas [[José Antonio Fernández Blanco|Fernández]], [[Victoriano Bilbao Elexpuru|Bilbao]] y [[Juan María Benegas Sánchez-Aguirre|Benegas]]. Ese mismo año, descendió de nuevo a [[Segunda División de España|Segunda]], y el equipo quedó clasificado en el 15º puesto del Grupo II, en una temporada con demasiado protagonismo extradeportivo. Tres entrenadores pasaron por el banquillo herculano esa temporada sin que ninguno recondujera la situación; primero fue [[Eduardo Toba]], posteriormente se fichó al que ya fuera jugador-entrenador [[Sergio Rodríguez Vera|Sergio Rodríguez]], y por último se fichó a [[Antoni Ramallets|Ramallets]]. Así se descendió a [[Tercera División de España|Tercera]]. En la 1968/69 el equipo se proclamó campeón del Grupo VI, pero falló en la eliminatoria de ascenso contra el [[Club Deportivo Castellón|Castellón]], y posteriormente en una segunda oportunidad contra el [[Elche Club de Fútbol Ilicitano|Ilicitano]] que militaba en [[Segunda División de España|Segunda]].Para la temporada 2009-2010 jugara en la 2 Division ,ya que el cuarto clasificado no sube jajajajajaj
 
Al inicio de la [[Tercera División de España 1969/70|temporada 1969/70]] se dio por concluida la unión entre los clubes [[Alicante Club de Fútbol|Alicante]] y Hércules, concretamente fue en la noche del [[5 de septiembre]] de [[1969]], cuando Víctor Chacón nuevamente, tras unas reuniones independizaba al club alicantinista del Hércules, y éste asumía la presidencia.<ref name=FILIAL /> Para la temporada 2009-2010 jugara en la 2 Division ,ya que el cuarto clasificado no sube jajajajajaj
 
Al inicio de la [[Tercera División de España 1969/70|temporada 1969/70]] se dio por concluida la unión entre los clubes [[Alicante Club de Fútbol|Alicante]] y Hércules, concretamente fue en la noche del [[5 de septiembre]] de [[1969]], cuando Víctor Chacón nuevamente, tras unas reuniones independizaba al club alicantinista del Hércules, y éste asumía la presidencia.<ref name=FILIAL /> Para la temporada 2009-2010 jugara en la 2 Division ,ya que el cuarto clasificado no sube jajajajajaj
 
== Denominaciones ==
Línea 137 ⟶ 133:
El estadio toma el nombre de '''don [[José Rico Pérez]]''', presidente del Hércules que fue promotor de la construcción del mismo.
En él se disputaron tres partidos del Campeonato Mundial de Fútbol España 1982, dos de ellos de la fase previa en la que actuaba la [[Selección Argentina de Fútbol|Selección de Argentina]] como local, y el partido por el tercer y cuarto puesto disputado por [[Selección de fútbol de Francia|Francia]] y [[Selección de fútbol de Polonia|Polonia]], resultando ganador el equipo polaco.
Para la temporada 2009-2010 jugara en la 2 Division ,ya que el cuarto clasificado no sube jajajajajaj
 
En [[1994]] el estadio pasa a ser propiedad municipal, tras el acuerdo del Club y el Ayuntamiento por el cual este último compraba la instalación por 900 millones de las antiguas Pesetas, para que el Club cancelara sus deudas y realizara la conversión en Sociedad Anónima Deportiva.
 
El [[11 de abril]] de [[2007]], el [[Estadio José Rico Pérez]] deja de ser propiedad municipal para pasar a propiedad del '''Hércules''' después de 13 años, tras pagar el precio que costó más la subida del IPC desde [[1994]]. Además, se está gestando un proyecto para reformar el estadio con arquitectos de renombre mundial. Desde el club se pretende crear un estadio que sea punto de referencia en la ciudad de [[Alicante]].Para la temporada 2009-2010 jugara en la 2 Division ,ya que el cuarto clasificado no sube jajajajajaj
 
 
El estadio en la actualidad (2007) presenta un estado bastante deteriorado y pide a gritos una remodelación. En efecto, tras su última recompra por el Hércules se sacará a concurso su reforma, para le que el club se ha puesto en contacto con arquitectos de prestigio mundial. Para llevar a cabo este proyecto, el consejo de administración del club ha adelantado que se realizarán algunos cambios para igualar las gradas y que así la capacidad del estadio llegue hasta los 40.000 espectadores siendo un estadio de cuatro estrellas Uefa y se buscará un diseño "inglés" con abundante cristal y siguiendo las nuevas tendencias de algunos estadios españoles recientemente reformados. Las informaciones del Club dicen que se pretende crear un estadio que sea punto de referencia en la ciudad de Alicante. Según las previsiones, será para el próximo otoño de 2007 cuando se tenga el proyecto definitivo.Para la temporada 2009-2010 jugara en la 2 Division ,ya que el cuarto clasificado no sube jajajajajaj
 
El estadio en la actualidad (2007) presenta un estado bastante deteriorado y pide a gritos una remodelación. En efecto, tras su última recompra por el Hércules se sacará a concurso su reforma, para le que el club se ha puesto en contacto con arquitectos de prestigio mundial. Para llevar a cabo este proyecto, el consejo de administración del club ha adelantado que se realizarán algunos cambios para igualar las gradas y que así la capacidad del estadio llegue hasta los 40.000 espectadores siendo un estadio de cuatro estrellas Uefa y se buscará un diseño "inglés" con abundante cristal y siguiendo las nuevas tendencias de algunos estadios españoles recientemente reformados. Las informaciones del Club dicen que se pretende crear un estadio que sea punto de referencia en la ciudad de Alicante. Según las previsiones, será para el próximo otoño de 2007 cuando se tenga el proyecto definitivo.Para la temporada 2009-2010 jugara en la 2 Division ,ya que el cuarto clasificado no sube jajajajajaj
 
Finalmente fueron dos los proyectos elegidos para remodelar el estadio; el de Lamela y los alicantinos Subarquitectura y Ene6. Actualmente (2008) ambos estudios están trabajando en el proyecto definitivo que se espera que este para finales de este año.