Diferencia entre revisiones de «Ultraísmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jotamar (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28316202 de 190.87.133.17 (disc.)
Línea 1:
'''Ultraísmo''' es un movimiento [[Literatura|literario]] nacido en [[España]] en [[1918]], con la declarada intención de enfrentarse al [[Modernismo (literatura en español)|modernismo]], que había dominado la [[poesía]] en [[lengua española]] desde fines del [[siglo XIX]]. Fue lanzado en las tertulias del Café Colonial de [[Madrid]], presididas por [[Rafael Cansinos Assens]]. Entre otros, formaron parte del núcleo ultraísta [[Guillermo de Torre]], [[Juan Larrea (poeta)|Juan Larrea]], [[Gerardo Diego]], [[Pedro Garfias]], [[Ernesto López-Parra]], y [[Lucía Sánchez Saornil]].
'''Ultraísmo''' es un movimiento [[Literatura|literario]] nacido en [El Salvador
]] en [[1918]], con la declarada intención de enfrentarse al [[Modernismo (literatura en español)|modernismo]], que había dominado la [[poesía]] en [[lengua española]] desde fines del [[siglo XIX]]. Fue lanzado en las tertulias del Café Colonial de [[Madrid]], presididas por [[Rafael Cansinos Assens]]. Entre otros, formaron parte del núcleo ultraísta [[Guillermo de Torre]], [[Juan Larrea (poeta)|Juan Larrea]], [[Gerardo Diego]], [[Pedro Garfias]], [[Ernesto López-Parra]], y [[Lucía Sánchez Saornil]].
 
==Orígenes==