Diferencia entre revisiones de «Jerónimo de Alderete»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.83.214.174 a la última edición de 83.35.89.253
Línea 4:
 
== Biografía ==
Hijo de '''Francisco de Mercado''' e '''Isabel de Alderete''', llegó a [[América]], concretamente a [[Perú]] en [[1535]] bajo las órdenes de [[Diego de Rojas]], quien quería emprender la conquista del [[Gran Chaco]]. La expedición tuvo varias dificultades, alcanzando a llegar hasta el [[río Pilcomayo]]. Alderete se estableció en [[Tarija]], hasta que se integró a la hueste que [[Pedro de Valdivia]] organizaba para emprender la conquista de [[Chile]]. En el año 1812 se caso con Angela andrea carolina rodidriguez rojas una mujer que al casarse por amor se dio cuenta que amaba otro y ese era....Martín un chico muy especial tuvieron 2 hijos uno llamado manco y otra maanca y ambos fueron mancomanca
 
== En Chile ==
Se incorporó a la expedición de [[Pedro de VladiviaValdivia]] en [[Tarapacá]], llegando al valle del río [[Mapocho]] a fines de [[1540]]. Ocupó el cargo de [[regidor]] en el primer [[cabildo]] de [[Santiago de Chile|Santiago]]. En [[1544]] participó en la travesía que debía reconocer toda la costa del país al sur de la bahía de [[Valparaíso]], tomar posesión de los territorios descubiertos, y procurar alcanzar el [[Estrecho de Magallanes]], junto a [[Juan Bautista Pastene]], en los navíos ''San Pedro'' y ''Santiaguillo''. Durante trece días el cielo cubierto no permitió a los pilotos reconocer la latitud, hasta que el [[18 de septiembre]] llegaron a una amplia ensenada y pudieron constatar que se encontraban en los 41º 15' de latitud sur, aproximadamente a la altura de la actual ciudad de [[Osorno]]. Desembarcaron y Alderente tomó ''"la tenencia y posesión de toda esta tierra por S.M. y en su nombre por el gobernador Pedro de Valdivia"''. La bahía recibió el nombre de ''San Pedro'' en honor a Valdivia y al buque, conservándolo hasta hoy. Es seguida dieron vuelta hacia el norte, hasta hallarse frente a un río y puerto aproximadamente a 39º 40'. Era la bahía y desembocadura del río [[Ainilebo]], a los que Alderete denominó puerto de [[Valdivia]] y [[río Valdivia]], al tomar "posesión" desde la cubierta del barco, el [[22 de septiembre]]. El 30 de septiembre ya estaban de vuelta en [[Valparaíso]].
 
En [[1550]] durante la campaña que concluyó con la fundación de la ciudad de la [[Concepción, Chile|Concepción]], lideró la carga de la caballería que rompió a división principal del ejército [[Mapuche]] en la [[Batalla de Penco]]. En [[1552]] Valdivia le encomendó la búsqueda de un emplazamiento donde fundar una ciudad cercana a la cordillera, para usarla de base de conquista de los territorios al este de las cumbres. Alderete llegó al lago donde nace el [[río Toltén]], que desde entonces se llamó [[lago Villarrica]]. Fundó la [[Villarrica (comuna)|Villa Rica]] en el mismo sitio que al presente ocupa esta ciudad, y le dio ese nombre por la presencia de oro en las arenas de los arrollos que llegaban al lago.