Diferencia entre revisiones de «Territorio dependiente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.5.192.6 a la última edición de Luckas-bot
Línea 9:
El territorio del [[Sahara Occidental]], pendiente de [[referéndum]] de [[autodeterminación]], se halla ''de facto'' bajo ocupación militar [[Marruecos|marroquí]] en su mayor parte, [[Mauritania]] ocupa la población de [[La Güera]] y el resto la parcialmente reconocida [[República Árabe Saharaui Democrática]]. La antigua potencia administradora, [[España]], informó al Secretario General de la ONU el 26 de febrero de [[1976]] de que renunciaba a sus derechos y obligaciones sobre el territorio, sin haber previamente acordado con las [[Naciones Unidas]] la transferencia de soberanía.
 
== Lista de territorios no autogobernados hecha por las Naciones Unidas ==
 
Las Naciones Unidas mantienen una [[Lista de las Naciones Unidas de territorios no autónomos|lista de territorios no autogobernados]], la cual fue inicialmente preparada en [[1946]] de acuerdo con el artículo XI de la [[Carta de las Naciones Unidas]]. Esta lista es actualizada por la [[Asamblea General de las Naciones Unidas|Asamblea General]] por recomendación del [[Comité Especial de Descolonización]].<ref>[http://www.un.org/Depts/dpi/decolonization/trust3.htm Lista de territorios no autogobernados hecha por las Naciones Unidas, actualizada a 2002]</ref>
== CULO[[SEXO<math>GFLGGH474D1'''TIRATE UN PEDO Y TOMATE EL OLOR
== AMO TU PETE [[CELESTE FILECCIA ES MI NOMBRE]] ==
{| class=sortable align=center {{tablabonita|font-size:90%}} width=97%
'''</math>]] ==
|-
!width=35%|Territorio !!width=16%|País !!width=12%|Superficie (km²)!!width=12%|Población !!width=25%| Tipo de dependencia
|-
|{{bandera2|Anguila}}||{{bandera2|Reino Unido}}||align=right|91||align=right|12.800||[[Territorio Británico de Ultramar|Territorio de ultramar]]
|-
|{{bandera2|Bermudas}}||{{bandera2|Reino Unido}}||align=right|53||align=right|64.482||[[Territorio Británico de Ultramar|Territorio de ultramar]]
|-
|{{bandera2|Gibraltar}}||{{bandera2|Reino Unido}}||align=right|6,5||align=right|27.776||[[Territorio Británico de Ultramar|Territorio de ultramar]]<ref>Reclamado por [[España]]</ref>
|-
|{{bandera2|Guam}}||{{bandera2|USA}}||align=right|549||align=right|163.941||[[Área insular de Estados Unidos|Área organizada no incorporada]]
|-
|{{bandera2|Islas Caimán}}||{{bandera2|Reino Unido}}||align=right|260||align=right|41.934||[[Territorio Británico de Ultramar|Territorio de ultramar]]
|-
|{{bandera2|Islas Malvinas}}||{{bandera2|Reino Unido}}||align=right|12.173||align=right|2.967||[[Territorio Británico de Ultramar|Territorio de ultramar]]<ref>Territorio reclamado por la [[Argentina]], pero bajo administración británica</ref>
|-
|{{bandera2|Islas Pitcairn}}||{{bandera2|Reino Unido}}||align=right|47||align=right|46||[[Territorio Británico de Ultramar|Territorio de ultramar]]
|-
|{{bandera2|Islas Turcas y Caicos}}||{{bandera2|Reino Unido}}||align=right|430||align=right|20.556||[[Territorio Británico de Ultramar|Territorio de ultramar]]
|-
|{{bandera2|Islas Vírgenes Británicas}}||{{bandera2|Reino Unido}}||align=right|153||align=right|22.643||[[Territorio Británico de Ultramar|Territorio de ultramar]]
|-
|{{bandera2|Islas Vírgenes Estadounidenses}}||{{bandera2|Estados Unidos}}||align=right|352||align=right|124.778||[[Área insular de Estados Unidos|Área organizada no incorporada]]
|-
|{{bandera2|Montserrat}}||{{bandera2|Reino Unido}}||align=right|102||align=right|9.341||[[Territorio Británico de Ultramar|Territorio de ultramar]]
|-
|{{bandera2|Nueva Caledonia}}||{{bandera2|Francia}}||align=right|19.060||align=right|216.494||Colectividad ''sui generis''<ref>Incluido en la lista por la Asamblea General el 2 de diciembre de 1986</ref>
|-
|{{bandera2|Samoa Americana}}||{{bandera2|Estados Unidos}}||align=right|199||align=right|57.881||[[Área insular de Estados Unidos|Área no organizada ni incorporada]]
|-
|{{bandera2|Sahara Occidental}}||{{bandera2|República Árabe Saharaui Democrática|nombre=Rep. Árabe Saharaui D.}}<br />{{bandera2|Marruecos}}||align=right|266.000||align=right|382,617 ||Territorio disputado<ref>En 1990 La Asamblea General reafirmó que la cuestión del Sahara Occidental será resuelta por el pueblo del territorio en un referendum</ref>
|-
|{{bandera2|Santa Helena}}||{{bandera2|Reino Unido}}||align=right|410||align=right|7.460||[[Territorio Británico de Ultramar|Territorio de ultramar]]
|-
|{{bandera2|Tokelau}}||{{bandera2|Nueva Zelanda}}||align=right|10||align=right|1.405||Territorio
|}
 
== Lista de entidades especiales reconocidas por tratados o acuerdos internacionales ==