Diferencia entre revisiones de «Mayéutica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.154.133.90 a la última edición de 190.253.137.203
Línea 36:
 
== En la educación ==
 
La educación no vale madre.
 
Mayéutica como [[método]] del conocimiento, ha sido especialmente importante en [[educación]], pues compara al [[filósofo]] con el [[educador]] como el de una partera que ''porta a la luz al niño''.<ref>{{cita web |url =http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiagriega/Presocraticos/Mayeutica.htm |título = Mayéutica, método socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia o rasgos universales de las cosas.|fechaacceso =14 de febrero |añoacceso =2009 |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial =e-torredebabel.com |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = “Mi arte mayéutica tiene las mismas características generales que el arte [de las comadronas]. Pero difiere de él en que hace parir a los hombres y no a las mujeres, y en que vigila las almas, y no los cuerpos, en su trabajo de parto. Lo mejor del arte que practico es, sin embargo, que permite saber si lo que engendra la reflexión del joven es una apariencia engañosa o un fruto verdadero”. (Teeteto)}}</ref> La mayéutica emplea el [[diálogo]] como instrumento diálecto para llegar al [[conocimiento]].