Diferencia entre revisiones de «Anarquía del Año XX»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.229.155.36 a la última edición de Gracias marcelo
Línea 5:
En sentido estricto, este nombre ha sido aplicado al mismo proceso, pero limitado al año 1820, en la [[provincia de Buenos Aires]].
 
== Guerra civil en el Litoral ==parte de las causas de la anarquia del año 20
 
Después de la [[Revolución de Mayo]] sucedieron al menos cuatro gobiernos colegiados en las [[Provincias Unidas del Río de la Plata]]. La formación del [[Directorio (Argentina)|Directorio]] había sido una tentativa de estabilización del gobierno argentino, una vez establecido que la independencia no había sido una situación pasajera.
Línea 24:
 
A principios de noviembre, Ramírez invadió y saqueó todo el norte de la provincia de Buenos Aires. Por esos mismos días, el caudillo local [[Felipe Álvarez]] lanzó una gran ofensiva en todo el sur de la [[provincia de Córdoba (Argentina)|provincia de Córdoba]] y tomó el fuerte de [[Bell Ville|Fraile Muerto]]. Fue sorprendido por el general [[Juan Bautista Bustos]], que le causó 16 bajas el 24 de noviembre. De todos modos, ocupó la posta de [[Cruz Alta (Córdoba)|Cruz Alta]], abandonándola poco antes de que el Ejército pasara por allí. Mientras tanto, el caudillo [[Juan Antonio Guevara]] ocupaba nuevamente el fuerte de [[El Tío]].
 
 
 
editado por launikcangri... DY...
 
== Revoluciones en Tucumán y San Juan ==