Diferencia entre revisiones de «El Espinal (Tolima)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28296737 de Universo.comespinal (disc.)
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28296746 de Universo.comespinal (disc.)
Línea 92:
Ha dado grandes aportes culturales a la región entregando un gran número de compositores y cantantes del [[folclor]] tolimense, siendo su aporte más importante el [[Bunde|Bunde Tolimense]] compuesto por el maestro Alberto Castilla, himno del departamento del Tolima y el cual cuenta en el municipio con varios monumentos en su honor como La Tambora y el monumento alegórico al Bunde en la antigua Caja Agraria, hoy Universidad Cooperativa de Colombia. A finales de Junio tiene lugar las tradicionales fiestas de San Pedro, las cuales llevan más de 100 años de historia y cada año reúnen a miles de turistas del interior del país.
 
== ECONOMÍAEconomía ==
Su economía se basa en la agricultura, sobre todo del arroz y otros productos como algodón, sorgo, soya, maíz y tabaco entre otros.