Diferencia entre revisiones de «Disc-jockey»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 66.69.208.80 a la última edición de AVBOT
Línea 19:
El arte de pinchar discos, es una actividad semi-creativa (totalmente creativa en el caso del [[turntablism]], y con un alto componente creativo en el caso del [[breakbeat]] y el [[remix]]), ya que el DJ ejecuta su trabajo en función de dos o más pistas preestablecidas, es decir, sobre canciones ya elaboradas por artistas que producen sus propios discos. El DJ trabaja sobre la base de éstas, pudiendo variarlas según las posibilidades de su mezclador, en el caso de tener herramientas integradas o externas como loop, sampler, efectos varios etc. Algunos Djs también elaboran sus propios discos de trabajo, especialmente algunos [[turntablism|turntablists]]. Existe también un amplio mercado de discos de breakbeats y ritmos, jingles y ambientes sonoros listos para ser mezclados sobre el groove a gusto del DJ.
 
=== Equipo ===
=== Equipo al equiparlos con lo que se denomina PUERTOS [[MIDI]].
El equipamiento básico utilizado habitualmente puede incluir [[giradisco]]s (Tornamesa), [[mesa de mezclas]] (Consola o Mixer) y [[auriculares]], y pueden estar presentes [[micrófono]]s, reproductor de [[CD]], [[sampler]]s, [[procesador de efectos|procesadores de efectos]], [[secuenciadores]], y [[ordenador]]es.Lo que se mantiene invariable es la mesa de mezclas o ''mixer'', sin la cual no se podría mezclar, ya que permite la conjunción graduada y armónica de las dos señales de audio, [[ecualizador|ecualizándolas]] (subiendo o atenuando grupos de [[frecuencias]]) a fin de dar distintos matices al sonido (calor, brillo, etc.). Y regulando el volumen de cada canal, etc. Además, la última tecnología ha permitido colocar al PC como motor de todos estos implementos, al equiparlos con lo que se denomina PUERTOS [[MIDI]]. Básicamente, estos puertos, que se conectan directamente al computador, traducen las operaciones de los equipos físicos, de manera que el PC pueda reconocerlos y hacerlos visibles a través de un programa determinado y correspondiente al equipo en cuestión. Muy útil al momento de ahorrarse espacio en CD y vinilos, además de facilitar y optimizar el trabajo del DJ.
 
También es trabajo del dj mantener la fiesta, discoteca y el ambiente al máximo; mantener el ritmo, y cuando hay que bajarlo, bajarlo paulatinamente. Para mantener el ambiente el DJ utiliza técnicas como el scratch de disco, que consiste en hacer demostraciones de rallado de disco por medio de consolas o tornamesas; además, el dj actual también habla y en algunas ocasiones canta o mezcla sus sonidos con su voz, y hace del ambiente grabado o establecido un concierto totalmente en ola
 
== Tipos de DJ ==