Diferencia entre revisiones de «Percepción extrasensorial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
I Am Weasel (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28319332 de 190.134.155.121 (disc.) Opiniones irrelevantes que no dicen absolutamente nada.
Línea 1:
Se llama '''percepción extrasensorial (PES)''' a la habilidad de adquirir [[información]] por medios diferentes a los [[sentido]]s conocidos: [[gusto]], [[vista]], [[tacto]], [[olfato]], [[oído]], [[equilibriocepción]] y [[propiocepción]]. El término implica fuentes de información desconocidas por la ciencia. La percepción extrasensorial se denomina a veces '''sexto sentido''' (pues vendría tras los cinco primeros enumerados, que se consideran los cinco sentidos «clásicos»).Cada uno de los [[cinco sentidos]], al vincularse con la [[mente]], desarrolla determinado grado de [[percepción]].<ref>Alice Bailey. ''Tratado sobre fuego cósmico''. Buenos Aires: Fundación Lucis. 1995</ref> La naturaleza instintiva al desarrollarse en el reino [[homo sapiens|humano]] , pasa por el [[intelecto]] y luego por la [[intuición]] desenvolviéndose hasta llegar a lo que se denomina [[conciencia]]<ref>Alice Bailey. ''Tratado sobre los [[siete rayos]]. Tomo II. Psicologia esotérica''. Buenos Aires: Fundación Lucis. 1990</ref>
 
{| {{tablabonita}}align="right"
|---bgcolor="#EEEEEE"
! Físico || Emocional ||Mental || Espiritual
|-
| [[Oido]]<br />[[Tacto]]<br />[[Vista]]<br />[[Gusto]]<br />[[Olfato]]|| Clariaudiencia <br /> Sicometría <br />[[Clarividencia]] <br /> [[Imaginación]] <br /> [[Motivación]] || [[Psicofonía]] <br /> Contacto <br /> [[Perspicacia]]<br />Discriminación<br />[[Discernimiento]]||[[Empatía]] <br /> Sanación <br />Visión mística<br />[[Intuición]]<br /> [[Idealismo]]
|-
|}
 
== Tipos de percepción extrasensorial ==
Línea 35 ⟶ 27:
El polémico libro de 1940 de Rhine, ''Extrasensory Perception After Sixty Years'', llevó a otros a criticar sus métodos e intentar repetir sus resultados. La mayoría falló, incluyendo el matemático londinense [[Samuel Soal]], quien lo intentó durante cinco años sin éxito. Finalmente reanalizó muchos de sus resultados y halló que aparentemente un sujeto estaba realizando [[precognición]]. A principios de los años 1950, más pruebas sobre este tema, bajo condiciones rigurosamente controladas, dieron resultados estadísticamente significativos, convenciendo a mucha gente de que Rhine tenía razón. Las acusaciones y reconvenciones fueron frecuentes hasta que, en 1978, se probó finalmente que Soal había hecho trampa y los resultados carecían de valor.{{cita requerida}}. Sin embargo, mucha gente ha sido convencida por estos resultados durante casi 30 años.
 
Otros parapsicólogos hallaron que algunos sujetos fallaban por debajo del resultado puramente aleatorios («fallo psíquico»); que las tasas de acierto tendían a declinar durante la prueba («efecto de declive») y que la gente que creía en la percepción extrasensorial, llamadas «ovejas», lograban mejores tasas de acierto que los que no creían en ella (llamado «cabras»), lo que se conoció como «efecto oveja-cabra».{{cita requerida}}. Sin embargo, ninguno de estos efectos resultaron ser fácilmente reproducibles. En los últimos años los parapsicólogos han recurrido a otros métodos, notablemente las pruebas de respuesta libre. En opinión del sicólogo [[Hans Eysenck]] las personas extrovertidas superan en promedio los aciertos en las pruebas de '''PES''', lo que puede deberse a los niveles inferiores de estímulo cortical frente a los introvertidos, lo que permite suspender la actividad de las células nerviosas de la [[medula espinal]] que dejan paso a las señales sensoriales que llegan al [[cerebro]].<ref>Enrique de Vicente. ''Los poderes ocultos de la mente''. Madrid: Editorial América Ibérica. 1995. Pág. 75.</ref>
 
== Debate sobre la existencia de la percepción extrasensorial ==
Línea 43 ⟶ 35:
El estudio de la percepción extrasensorial sufre una gran carencia de escépticos que sean tanto emocionalmente desinteresados como poseedores de las credenciales adecuadas para evaluar los resultados. Dicho espíritu crítico es extremadamente valioso en cualquier campo científico, porque permite que los experimentos sean refinados hasta el punto en que la evidencia llega a ser irresistible. Uno de los pocos escépticos considerado imparcial y capacitado por parapsicólogos y escépticos es [[Ray Hyman]].{{cita requerida}}.
 
En general, algunos estudios sobre percepción extrasensorial no han logrado hallar evidencia alguna de la existencia del fenómeno, y unos pocos de ellos que han producido la evidencia aparente de su existencia son inválidos por fraude o defectos metodológicos. Sin embargo, los métodos de laboratorio para probar la percepción extrasensorial han sido objeto de redondas series de críticas, después de lo cual los parapsicólogos mejoraron sus métodos de prueba. Muchas de estas mejoras fueron dirigidas a prevenir que los sujetos a estudio pudieran engañar u obtener consciente o inconscientemente información que pudiera sesgar los resultados de los estudios. Sin embargo, en contra de la predicción de los escépticos, los estudios sobre percepción extrasensorial han seguido produciendo resultados estadísticamente significativos, a pesar de las mejoras en la metodología.{{cita requerida}}. Así, estos últimos años incluso muchos escépticos de la parapsicología han tenido que admitir que estos fenómenos merecen mejor financiación e investigación adicionales{{cita requerida}}. Pero muchos investigadores de la percepción extrasensorial afirman que es un tema [[tabú]] en las comunidades científica y materialista/racionalista, lo que resulta en barreras sociológicas más que científicas a la investigación, y en la negación de la financiación de más estudios y desarrollo teórico{{cita requerida}}.
 
=== Dificultad de prueba ===