Diferencia entre revisiones de «Océano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.159.223 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 20:
Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el [[sodio]] y el [[cloro]] que, en su forma sólida, se combina para formar el [[cloruro de sodio]] o sal común y, junto con el [[magnesio]], el [[calcio]] y el [[potasio]], constituyen cerca del 90 % de los elementos disueltos en el agua de mar. Además hay otros elementos pero en cantidades minimas.
 
=== Salinidad del agua ===
[['''Picoooo "!''']]
[[Imagen:Evaporación_agua.jpg|framed|Evaporación del agua de mar.]]
La salinidad depende de la cantidad de sales que contiene. Aproximadamente una media del 3,5 % del volumen del agua, corresponde a sustancias en disolución. Si hay mucha evaporación, desaparece una mayor cantidad de agua, quedando las sustancias disueltas, por lo que aumenta la salinidad.
 
Ésta es escasa en las regiones polares, en especial en el verano cuando el hielo se diluye en el agua. En mares como el [[mar Báltico|Báltico]], también hay poca salinidad.
 
Cabe destacar que en su gran extensión, el océano presenta todos y cada uno de los elementos químicos naturales existentes, bien sea por escorrentía de estos en los continentes o reservas existentes en él.
 
La mayor parte del [[agua]] en la [[Tierra]], el 94 %, se encuentra en los océanos, de la que se evapora una mayor cantidad de agua pura que aquella que retorna en forma de [[Precipitación (meteorología)|precipitaciones]]. El volumen de agua de los océanos permanece inalterable ya que estos reciben agua a través de los ríos.
 
=== Composición ===