Diferencia entre revisiones de «Estadio Centenario»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28325471 de 186.8.63.112 (disc.)
Línea 39:
El Estadio Centenario es uno de los más importantes en el desarrollo deportivo de [[Sudamérica]] y del [[fútbol]] internacional. Fue inaugurado el [[18 de julio]] de [[1930]], en el partido de la Copa Mundial de Fútbol de 1930 que enfrentó a la Selección de Uruguay y la [[Selección de fútbol del Perú|Selección de Perú]], obteniendo la victoria la selección local por 1-0, con gol del recordado [[Héctor Castro|"Manco" Castro]]. Su nombre se origina de la celebración de los 100 años de la jura de la [[Constitución de Uruguay de 1830|primera Constitución de Uruguay]].
[[Archivo:Estadio centenario 2.JPG|left|thumb|250px|Tribuna Ámsterdam.]]
Fue construido especialmente para la organización del torneo internacional, por mayoria de trabajadores inmigrantes en un lapso record de 9 meses. En un comienzo, en él se realizarían todos los partidos de la Copa Mundial, sin embargo, las fuertes lluvias que azotaron Montevideo tiempo antes impidieron el fin de la construcción del coloso Centenario, por lo que varios partidos debieron realizarse en el [[Estadio Gran Parque Central]] perteneciente al [[Club Nacional Footballde ClubFootball]], y en el desaparecido [[Estadio Pocitos]] del [[Club Atlético Peñarol]].
 
La final de dicha Copa Mundial enfrentó a la Selección de Uruguay con la [[Selección de fútbol de Argentina|Selección de Argentina]], siendo ganador Uruguay por 4-2.