Diferencia entre revisiones de «Principado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.203.161.146 a la última edición de Muro Bot
Línea 5:
 
En la actualidad existen, entre otros, los de [[Liechtenstein]], [[Mónaco]] y [[Andorra]].
También forma parte del nombre oficial de la [[Comunidad Autónoma]] española del [[Principado de Asturias]] y de [[Gran Bretaña]] el [[Principado de [[Gales]], por motivos históricos. Los títulos de [[Príncipe de Asturias]] y [[Príncipe de Gales]] lo ostentan los herederos a las coronas de [[España]] y [[Reino Unido]], respectivamente.
 
También encontramos otros tipos de principados, como el de [[Principado de Cataluña|Cataluña]], el cual recibió este nombre durante la existencia de la [[Corona de Aragón]]<ref>La primera referencia al Principado de Cataluña se encuentra en las Cortes de Perpiñán, de 1350, presididas por el rey Pedro el Ceremonioso.</ref> y estuvo plenamente vigente hasta el siglo XIX. Sin embargo, en el [http://es.wikisource.org/wiki/Real_Decreto_de_30_de_noviembre_de_1833_(ES) Real Decreto de 30 de noviembre de 1833] por el que se establece la división provincial de [[España]] de Javier de Burgos, el único principado que se menciona es el de Asturias, mencionándose a Cataluña simplemente así. Hoy en día, pese a que el término Principado no está recogido en el Estatuto de Cataluña, continúa vigente como denominación tradicional.