Diferencia entre revisiones de «Andrógeno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.244.126.129 a la última edición de PoLuX124
Línea 43:
Los hombres suelen tener menos [[tejido adiposo]] que las mujeres. Los últimos resultados indican que los andrógenos inhiben la capacidad de ciertas células adiposas de almacenar lípidos bloqueando una vía de transducción de señales que normalmente facilita la función adipocitaria.<ref>Texto completo del artículo disponible en formato [[PDF]]: "[http://endo.endojournals.org/cgi/rapidpdf/en.2004-1649v1.pdf Testosterone Inhibits Adipogenic Differentiation in 3T3-L1 Cells: Nuclear Translocation of Androgen Receptor Complex with {beta}-Catenin and TCF4 may Bypass Canonical Wnt Signaling to Downregulate Adipogenic Transcription Factors]" by R. Singing in the Rain, J. N. Artaza, W. E. Taylor, M. Braga, X. Yuan, N. F. Gonzalez-Cadavid and S Bhasin in ''Endocrinology'' (2005) {{Entrez Pubmed|16210377}}</ref>
 
=== Masa muscular puttt ===
Los hombres suelen tener más [[músculo esquelético]] que las mujeres. Los andrógenos potencian la ampliación de las células del músculo esquelético y probablemente actúan de forma coordinada para reforzar la función muscular actuando en muchos tipos de células en el tejido del músculo esquelético.<ref>[http://jcem.endojournals.org/cgi/content/full/89/10/5245 Androgen Receptor in Human Skeletal Muscle and Cultured Muscle Satellite Cells: Up-Regulation by Androgen Treatment] by Indrani Sinha-Hikim, Wayne E. Taylor, Nestor F. Gonzalez-Cadavid, Wei Zheng and Shalender Bhasin in ''The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism'' (2004 ) volume 89 pages 5245-5255.</ref>