Diferencia entre revisiones de «Pedro Eugenio Aramburu»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pedemonti (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28297364 de Lg1979ago (disc.) WP:PVN
Lg1979ago (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28298948 de Pedemonti (disc.)
Línea 18:
}}
 
'''Pedro Eugenio Aramburu''' ([[Río Cuarto]], [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]], [[21 de mayo]] de [[1903]] - [[Carlos Tejedor (partido)|Carlos Tejedor]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[1 de junio]] de [[1970]]). [[Militar]] y [[político]] [[argentina|argentino]], [[Gobierno de facto|gobernante ''de facto'']] de la Argentina, autotitulado [[Presidente de la Nación Argentina|presidente]] (1955-1958), durante el régimen militar denominado como la [[Revolución Libertadora]]. En [[1962]], fue fundador de [[Unión del Pueblo Argentino]] (UDELPA), partido que sostuvo su candidatura presidencial en las [[Elecciones en Argentina#Elecciones presidenciales de 1963|elecciones de 1963]], en la que salió tercero. En [[1970]] fue secuestrado, torturado y muerto por la organización [[guerrilla|guerrillera]] [[Montoneros]], a través de métodos terroristas de clandestinidad.
 
== Primeros años ==