Diferencia entre revisiones de «Barra brava»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28328415 de 186.9.83.153 (disc.)
Línea 26:
 
== Barras bravas en Chile ==
[[Archivo:Garrablanca.jpg|230px|thumb|right|La ''[[Garra Blanca]]'', barra brava del club [[Colo-Colo]]]]
El asunto de las barras bravas en Chile es muy poca por que solamente son 2 las barras bravas y esas 2 son como si fueran en todo el pais por que tanto como Los de Abajo y la Garra-blanca son las que hacen los disturbios dentro y fuera del Estadio en que esten.....aqui vamos a hablar mas sobre ellas =
Si bien, durante los [[años 1910]] y [[años 1920|1920]] los incidentes causados por los aficionados eran habituales en [[Chile]], los primeros grupos organizados hacen su aparición pública a fines de [[1988]] con ocasión de un partido entre [[Colo-Colo]] y la [[Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]], el cual finalizó con graves incidentes protagonizados por la ''[[Garra Blanca]]'', grupo formado en [[1986]].<ref>{{cita web | autor = En La Cancha | año = 2003 | url = http://enlacanchachile.blogspot.com/2003/09/violencia-en-el-ftbol-corre-sangre-por.html | título = Violencia en el fútbol: Corre sangre por el pasto}} </ref> En respuesta, en 1989, un grupo de hinchas de la Universidad de Chile crean la barra de ''[[Los de Abajo]]'', y más tarde, en [[1992]], un grupo de hinchas de la [[Club Deportivo Universidad Católica|Universidad Católica]] fundan la barra ''[[Los Cruzados]]''.
 
Si bien, el fenómeno tiene su origen a fines de la década de 1980, este alcanzó notoriedad pública en la primera mitad de los años 1990. En 1993, a raíz de serios incidentes en las inmediaciones del estadio [[Estadio Monumental (Chile)|Monumental]] de Colo-Colo entre la [[Garra Blanca]] y [[Los de Abajo]], que terminaron con 70 detenidos y graves destrozos en el estadio y en sus alrededores, se comenzó a discutir la necesidad de crear una Ley que castigara específicamente este tipo de hechos.<ref>{{cita web | autor = Ana Rodríguez Silva y Andrea Sánchez Riadi | año = 2004 | url = http://www.periodismo.uchile.cl/contintanegra/2004/Agosto/deportes1.html | título = Violencia en los estadios. ¿De quién es la pelota?}} </ref>
Los de Abajo es la primera barra de y es la mas grande ademas , ellos son locales en el Estadio que esten menos en el Estadio Monumental por que le dejan de espacio solo 10.000 entradas de las 45.000 que se dan a la venta casi siempre.Mientras que en Estadio Nacional son mas Hinchas de Los de Abajo de las 50.000 a la venta son 40.000 para los Hinchas de la U y solamente 10.000 para Colo-Colo.
 
A partir de entonces los enfrentamientos entre ''Barras Bravas'' se hicieron comunes, causando millonarios daños materiales, registrándose además numerosos casos de heridos por golpizas, pedradas, arma blanca o armas de fuego, llegando incluso a provocar la muerte de personas. Entre estos últimos, destaca la golpiza de seis barristas de Los de Abajo al hincha de Colo-Colo Ricardo Pitrón y el asesinato por un disparo de la hincha de Colo-Colo, Gloria Valenzuela de 17 años, hecho atribuido a los barristas de Universidad de Chile, ambos ocurridos en [[1999]].<ref>{{cita web | autor = Ana Rodríguez Silva y Andrea Sánchez Riadi | año = 2004 | url = http://www.periodismo.uchile.cl/contintanegra/2004/Agosto/deportes1.html | título = Violencia en los estadios. ¿De quién es la pelota?}} </ref>
Garra-Blanca es la segunda barra de Chile con mas seguidores y tambien son locales en todas partes menos en el Estadio de Cobreloa y en el Estadio Nacional que es donde hace de local la Universidad de Chile su archirival y es donde esta la barra "Los de Abajo" que entre las 2 dejan el espectaculo cuando entran los equipos a la cancha que es la Universidad de Chile y Colo-Colo.
 
Desde mediados de la década de [[1990]] el fenómeno se ha expandido a otras ciudades y regiones del país, como por ejemplo [[Gran Valparaíso|Valparaíso]], [[Gran Concepción|Concepción]] o [[Gran La Serena|Coquimbo]], donde esos grupos han protagonizado serios actos de violencia.
 
== Barras bravas en Colombia ==